13 abr. 2025

Con dinamita y armas de guerra asaltan banco en San Pedro y matan a un joven

Un grupo tipo comando tomó por asalto la ciudad de Liberación, en el Departamento de San Pedro, donde dinamitaron un banco y se llevaron dinero. Además quemaron dos vehículos, asesinaron a un joven y otra persona se encuentra herida en el hospital de Santa Rosa del Aguaray.

asalto visión banco.jpg

Así quedó el local del Banco Visión tras ser atacado por delincuentes en la ciudad de Liberación.

Foto: Carlos Aquino.

El asalto tipo comando ocurrió alrededor de la 1.00 de este domingo, cuando aproximadamente más de 50 hombres con armas de guerra sitiaron la ciudad de Liberación y dinamitaron el local de Banco Visión, que quedó totalmente destruido.

Además, alrededor de cinco francotiradores, de acuerdo a datos preliminares, se colocaron en diferentes sitios desde donde disparaban a mansalva mientras los demás vaciaban el banco.

Un joven de nombre Wilian Cantero, de 18 años, quien quiso ver lo que pasaba recibió un impacto de bala mortal, mientras que Aurelio Núñez, que circulaba por el lugar también fue alcanzado por un proyectil y resultó herido.

<p>Así quedó uno de los vehículos que fueron totalmente incinerados por los delincuentes.</p>

Así quedó uno de los vehículos que fueron totalmente incinerados por los delincuentes.

Foto: Carlos Aquino.

Dos vehículos que circulaban por la ruta 3 General Elizardo Aquino fueron totalmente incinerados.

Los delincuentes colocaron clavos miguelito en un tramo de la ruta para impedir la rápida llegada de los refuerzos policiales. En el lugar abandonaron media bolsa de dinamita en gel y quedaron vainillas servidas de armas de guerra, calibre 762.

Los delincuentes llegaron en una decena de vehículos y prácticamente tomaron la ciudad.

De acuerdo a testigos, los criminales se comunicaban en castellano y guaraní, lo que hace suponer que todos eran paraguayos.

Los delincuentes hicieron estallar dinamita en gel contra el local.

Los delincuentes hicieron estallar dinamita en gel contra el local.

Foto: Carlos Aquino.

La Comisaría 21.ª de Liberación sólo contaba con cuatro agentes policiales de guardia, que nada pudieron hacer ante el hecho, debido a que dos vehículos se colocaron frente a la sede policial por si salían los uniformados para repelerlos a tiros.

Varios comercios cercanos al local bancario y vehículos también sufrieron daños por disparos de armas de fuego.

En el Departamento de San Pedro opera la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que lucha contra organizaciones criminales del norte del país, pero su base está a más de 100 kilómetros del sitio asaltado. En las primeras horas colaboró con explosivistas en el caso, ya que los intervinientes no podían ingresar ante el peligro de que hubiera más dinamita.

Los investigadores están en el lugar levantando evidencias.

Los investigadores están en el lugar levantando evidencias.

Foto: Carlos Aquino.

En estos momentos los investigadores realizan los trabajos en el lugar. Una bolsa del dinero recuperaron de debajo de la bóveda y será llevada por el Ministerio Público para contar los billetes.

La investigación está siendo encabezada por la fiscala Irma Arias. Hasta el momento se desconoce la cantidad del dinero robado y aún no hubo ninguna persona detenida.

Se repite la historia del caso Prosegur

El 24 de abril del 2017 un asalto con las mismas características se registró en el local de Prosegur S.A. ubicado en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. El grupo de asaltantes se alzó con USD 11 millones.

En aquella ocasión hubo un enfrentamiento policial con delincuentes fuertemente armados, que tuvo como resultado un agente fallecido y otro herido, al igual que otras tres personas civiles que habían sido hospitalizadas a causa de heridas.

Lee más: Un asalto de película con delincuentes reales en Ciudad del Este

Los delincuentes habían utilizados armas de grueso calibre, municiones, chalecos antibalas y salvavidas, fusiles antiaéreos, lanchas, clavos miguelito, dinamita en gel, granadas de mano, vehículos y francotiradores.

En simultáneo al atraco se incendiaron 15 vehículos y se abandonaron cuatro, que se utilizaron para en la huida, varios de ellos quedaron con impactos de proyectiles.

Nota relacionada: Militar fue detenido en Ciudad del Este por el caso Prosegur

El grupo que perpetró el asalto aquella vez estuvo integrado por aproximadamente unas 50 a 60 personas de nacionalidad brasileña, integrantes de la organización criminal Primer Comando Capital (PCC) del Brasil.

Los delincuentes habían cerrado el acceso del parque de Área 1, después bloquearon el kilómetro 4 de la ruta 7, quemaron un camión grande y un vehículo particular; lo mismo hicieron sobre la avenida Monseñor Rodríguez. Para incendiar los rodados se utilizaron bombas molotov.

Luego, en el Brasil, hubo tres delincuentes abatidos y varios detenidos relacionados al asalto.

Más contenido de esta sección
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.