15 abr. 2025

Con distanciamiento, ciudadanos exigen datos sobre casos de corrupción

Integrantes del grupo ciudadano denominado Autoconvocados en Acción se manifestaron este martes en la sede del Poder Judicial, en Asunción, para exigir datos sobre los procesos que guardan relación con casos de corrupción pública.

manifestación.jpg

Con distanciamiento social, los ciudadanos se manifestaron en el Poder Judicial.

Foto: Raúl Ramírez.

La protesta se realizó respetando las medidas sanitarias y de distanciamiento social por el coronavirus, en el tercer piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia.

La abogada Esther Roa dijo a Última Hora que la movilización ciudadana se dio debido al vacío que existe en cuanto al impulso de los casos que implican hechos de corrupción pública durante la cuarentena sanitaria por el Covid-19.

“Notamos que no se hacen audiencias y no hay una agenda para priorizar esos procesos penales vinculados a la corrupción pública”, denunció.

La manifestante explicó que este año la Corte Suprema había declarado como “Año de la Lucha contra la Corrupción”. Sin embargo, denunció que no se estableció una agenda ni se busca la celeridad de estos procesos penales.

Lea más: Vallejo insistirá en aumentar penas para casos de corrupción

Los integrantes del grupo ciudadano denominado Autoconvocados en Acción comentaron que se entregaron dos notas en mesa de entrada. Una para exigir que se actualice la página del Observatorio de Hechos Punibles de Corrupción Pública, la cual está sin nuevos datos desde el 5 de marzo del 2020.

Por otro lado, los manifestantes exigieron mediante documentos que se haga la transmisión de las audiencias vinculadas a los casos emblemáticos de corrupción pública. “El caso de Camilo Soares, por lesión de confianza, no fue transmitido”, dijo Roa.

Esther Roa recordó que actualmente hay casos pendientes de resolución de interés público como los de Enzo Cardozo, Tomás Rivas, así como resoluciones vinculadas a otras causas.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.