22 abr. 2025

Con drones buscan localizar avioneta desaparecida del MAG

Dos drones son utilizados para reforzar la búsqueda de la avioneta desaparecida, en la que viajaban las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Sin embargo, la escasa visibilidad debido a la alta nubosidad de la zona dificultó en las primeras horas el sobrevuelo de estos dispositivos.

busqueda avioneta

Las tareas de busqueda iniciaron a tempranas horas de este jueves.

José Bogado.

Los responsables de la búsqueda de la aeronave, en la que viajaban el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el piloto y copiloto, utilizan todos los medios para lograr su localización.

Uno de los mayores obstáculos es el terreno de operación, por ser una zona de esterales. Por esa razón, también se utilizarán dos drones para intentar dar con la avioneta, que desapareció en la tarde del miércoles.

Rubén Aguilar, titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), señaló que los drones no pudieron sobrevolar el cuadrante de búsqueda a primeras horas de la mañana debido a que el techo de vuelo era solo de 200 metros y la visibilidad era tan solo de 300 metros.

“El cuadrante de búsqueda es de 15 a 20 millas del aeropuerto, se va barrer la ruta que se toma para ir de Ayolas a Asunción”, detalló en contacto con Última Hora.

De igual forma, estos dispositivos cuentan además con el apoyo de avionetas y helicópteros que sobrevuelan la zona.

El titular de la Dinac explicó que en las zonas de trabajo no se cuenta con bloqueo para los dispositivos, por lo que no se prevé la existencia de interferencias en el proceso de búsqueda por parte del aeropuerto.

Lugar de búsqueda es impenetrable, afirma concejal

Lucio Amarilla, presidente de la Junta Municipal de Ayolas, dijo que la zona donde creen que estaría la avioneta es un lugar impenetrable, que dificulta cualquier operativo de rescate.

“No podemos decir que estamos bien porque hasta el momento no tenemos noticias del ministro Luis Gneiting y su comitiva. Es un lugar muy impenetrable, es muy difícil la situación”, indicó en contacto con la 780 AM.

La avioneta desapareció aproximadamente a las 18.20 de este miércoles, poco después de haber despegado del Aeropuerto de Ayolas rumbo a la capital del país. Según datos de la Dinac, no hubo llamado de emergencia pero se presume que la aeronave pudo presentar problemas mecánicos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.