31 mar. 2025

Con el pulgar arriba, Mario Abdo anuncia que vetará ley que anula facturas de la ANDE y Essap

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó este lunes que vetará la ley que anula las facturas de la ANDE y la Essap. Fue durante su visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo anunció el veto durante su visita en la ciudad de Pilar.

Foto: Gentileza

El presidente Mario Abdo Benítez fue consultado durante su recorrido por Pilar si vetará la polémica ley que anula las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Mientras caminaba, el mandatario respondió a esa pregunta con el dedo pulgar hacia arriba, dando a entender que así lo hará en los próximos días. La normativa fue sancionada la semana pasada por el Congreso Nacional.

Nota relacionada: Senado aprueba anulación de facturas de la ANDE y Essap

El documento establece la cancelación de las facturas emitidas por ambas instituciones durante los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto. En el caso de la ANDE, además, amplía la línea de exoneración de 500 kwh a 1.000 kwh de consumo.

Según lo aprobado, el monto de la factura por el consumo de los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2020 superiores a 1.000 kwh será fraccionado en 18 meses, que será establecido mediante la correcta lectura de los medidores.

El monto de consumo de estos tres meses se emitirá en una sola factura y se sumará a la factura de consumo del mes siguiente de promulgada la ley.

Puede interesarte: Anulación de facturas “sin visión social” y “alejada de la realidad”, afirma titular de la ANDE

Además, la ley aprobada menciona que los pagos de facturas ya realizados con anterioridad a esta ley serán descontados automáticamente de las facturas emitidas posteriormente.

Su sanción generó controversia y desacuerdo con los presidentes de ambas instituciones, atendiendo a que la iniciativa no estipulaba de dónde saldrían los fondos para cubrir el descalce financiero que provocaría.

Tanto el titular de la ANDE, Luis Villordo, como el de la Essap, Natalicio Chase, no dijeron abiertamente que recomendarían el veto, sino se limitaron a decir que expondrán argumentos técnicos sobre la viabilidad o no del proyecto.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.