21 feb. 2025

Con el pulgar arriba, Mario Abdo anuncia que vetará ley que anula facturas de la ANDE y Essap

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó este lunes que vetará la ley que anula las facturas de la ANDE y la Essap. Fue durante su visita a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

Mario Abdo.jpg

El presidente Mario Abdo anunció el veto durante su visita en la ciudad de Pilar.

Foto: Gentileza

El presidente Mario Abdo Benítez fue consultado durante su recorrido por Pilar si vetará la polémica ley que anula las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Mientras caminaba, el mandatario respondió a esa pregunta con el dedo pulgar hacia arriba, dando a entender que así lo hará en los próximos días. La normativa fue sancionada la semana pasada por el Congreso Nacional.

Nota relacionada: Senado aprueba anulación de facturas de la ANDE y Essap

El documento establece la cancelación de las facturas emitidas por ambas instituciones durante los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto. En el caso de la ANDE, además, amplía la línea de exoneración de 500 kwh a 1.000 kwh de consumo.

Según lo aprobado, el monto de la factura por el consumo de los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2020 superiores a 1.000 kwh será fraccionado en 18 meses, que será establecido mediante la correcta lectura de los medidores.

El monto de consumo de estos tres meses se emitirá en una sola factura y se sumará a la factura de consumo del mes siguiente de promulgada la ley.

Puede interesarte: Anulación de facturas “sin visión social” y “alejada de la realidad”, afirma titular de la ANDE

Además, la ley aprobada menciona que los pagos de facturas ya realizados con anterioridad a esta ley serán descontados automáticamente de las facturas emitidas posteriormente.

Su sanción generó controversia y desacuerdo con los presidentes de ambas instituciones, atendiendo a que la iniciativa no estipulaba de dónde saldrían los fondos para cubrir el descalce financiero que provocaría.

Tanto el titular de la ANDE, Luis Villordo, como el de la Essap, Natalicio Chase, no dijeron abiertamente que recomendarían el veto, sino se limitaron a decir que expondrán argumentos técnicos sobre la viabilidad o no del proyecto.

Más contenido de esta sección
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.
El propietario de la camioneta involucrada en la muerte de un adulto mayor el domingo último se entregó este jueves en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La diputada Rocío Vallejo se refirió sobre el informe que desnuda las deudas creadas por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y cuestionó qué postura tomará el Partido Colorado al respecto.