14 abr. 2025

Con entradas agotadas, Morat se presenta en el país este viernes

El grupo colombiano de pop rock latino Morat se presentará una vez más en nuestro país con el Si ayer fuera hoy World Tour 23, con entradas agotadas. La tan esperada cita será este viernes, a las 20:00, en el Jockey Club.

En la imagen, los integrantes de la banda colombiana Morat. EFE/Archivo

La banda colombiana Morat se presenta este viernes en Paraguay.

EFE/Archivo

La espera terminó y los fanáticos del pop rock latino están de parabienes. Tras cuatro años de espera desde su última presentación en nuestro país en el 2019, llega a suelo guaraní el tan esperado grupo colombiano Morat, con su Si ayer fuera hoy World Tour 23. La cita será este viernes, a las 20:00, en el Jockey Club del Paraguay, con entradas agotadas.

La organización destacó que Si ayer fuera hoy World Tour 23 es un evento para toda la familia, por tanto, menores de hasta 8 años cumplidos no abonan el ingreso en sectores Campo Vip, Campo General y Platea, acompañados de su adulto responsable con entrada.

Los portones del Jockey Club se abrirán para los asistentes del concierto a las 18:00 y se tiene previsto que el grupo suba a escena a las 20:00.

MORAT.jpg

El grupo se presentará por segunda vez en el país este viernes a las 20:00 en el Jockey Club.

Foto: Morat.

Esta gira es homónima al cuarto álbum de Morat, el cual contiene sus últimos singles como Llamada perdida, París, con Duki: 506, con Juanes; o Salir con vida, junto a Feid; canciones que vienen a presentar en vivo.

Además, no faltarán sus reconocidos éxitos en una noche que promete desatar nuevamente la euforia de sus fanáticos paraguayos, como aquella primera visita al país a sala llena en setiembre 2019.

“Si ayer fuera hoy, la grandeza de los artistas estaría en sus conciertos, no en sus redes sociales”. Pero no todo fueron críticas hacia la industria actual y agregaron: “Si ayer fuera hoy, la música en español no se oiría en tantos lugares del mundo, y en ese sentido, si ayer fuera hoy, tal vez no estaríamos aquí”, manifestó el grupo en sus redes sociales.

El grupo integrado por Martín Vargas Morales (Batería), Juan Pablo Isaza (Guitarra), Juan Pablo Villamil (Guitarra), Simón Vargas Morales (Bajo eléctrico) y Alejandro Posada (Batería) ha acusado gran impacto en los últimos años a nivel mundial. Los mismos han logrado 15 millones de oyentes mensuales en Spotify.

Morat pisa fuerte en la escena musical. Tras el lanzamiento a finales del año pasado de este cuarto álbum, en lo que va de 2023, la banda viene presentándose en escenarios de toda Latinoamérica y España.

Entre las canciones más famosas de la agrupación se encuentran Cómo te atreves, Cuando nadie ve, Porfa no te vayas, Aprender a quererte, No se va, Besos en guerra, esta última es una de las favoritas de los fanáticos y fue una de las canciones más esperadas y coreadas del concierto en el Arena SND en 2019 por el público paraguayo.

El concierto es producción de G5PRO y DF Entertainment y cuenta con el apoyo de Última Hora.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.