14 abr. 2025

Con entradas agotadas, Roberto Carlos canta esta noche en Paraguay

Roberto Carlos tocará esta noche a las 21:00 en el ueno Arena SND ante un público que lo esperó cuatro años.

La historia de Roberto Carlos_RC_chicago-3021_57258627.jpg

Roberto Carlos cantará esta noche en el ueno Arena SND.

fOTO: Caio Girardi

La espera terminó y esta noche llega la cita más esperada entre los amantes de la música romántica y del rey de dicho género. Hoy, con un sold out, en el ueno Arena SND se presenta el cantante Roberto Carlos. La apertura de portones será a las 18:00, mientras que el telonero de la velada será Héctor Candia, quien subirá a escena a las 20:00. Se espera el arribo del cantante brasileño a las 21:00, para un show que promete ser inolvidable.

Una visita muy especial

30032265

Gran show. Se espera que Roberto Carlos suba a escena a las 21:00.

Roberto Carlos ya visitó Paraguay en otras oportunidades; su última visita fue en el 2019, pero esta velada será más que especial ya que el artista cantará al amor y repasará los éxitos de su carrera de seis décadas.

El artista de 83 años tiene un perfil bajo y lo mismo se refleja en las visitas que realiza en cada país al que va con su tour. ¿Cuáles son sus pedidos? Es la pregunta que muchos de sus fanáticos se hacen, esperando que sean largos y exóticos, pero desde la producción informaron que el cantante de Ese tipo soy yo solo pidió docenas de botones de rosas en color rojo y blanco, jugos, agua y gaseosas, y que los camerinos no sean de color blanco o azul.
El cantante, que ya está en suelo guaraní, llegó acompañado de una orquesta integrada por 13 músicos quienes tienen preparado un espectáculo de primera, como solo Roberto Carlos está acostumbrado a brindar. ¿Lo veremos ataviado con sus clásicos conjuntos en color azul? Todos esperan que así sea.

Un gran honor

El encargado de abrir el escenario será el tenor paraguayo Héctor Candia, quien en comunicación con ÚH manifestó sentirse sumamente feliz por la oportunidad que le brinda la organización del concierto de poder abrir para un artista al que tanto él como su familia admiran profundamente. Antes, Candia ya abrió el telón para artistas de talla mundial como Los Nocheros y el cantante mexicano Cristian Castro.

Cada show que realizo es único y especial  El tributo a Queen de ayer no fue la excepción; es más, superó todas las expectativas  Gracias maestro @alvarezluispy y @patriciaalvarezflautista por la invitación al R.webp

Artista nacional. El tenor Héctor Candia será el telonero de la noche.

“Me siento superentusiasmado, un gran privilegio realmente poder ser telonero de este gran artista con más de 50 años de trayectoria, un señor de la música, y para mí es un honor realmente (...) el señor Roberto Carlos es una persona a la que admiro mucho hace mucho tiempo. Tanto mi familia, mi abuela, mi papá, mi mamá, siempre me hicieron escuchar sus canciones. Y bueno, creo que es el querido de mucha gente. Siendo un artista brasileño, cantó en español y conquistó a toda América. Así que es un gran honor para mí realmente de ser su telonero”, manifestó.
En cuanto a su repertorio, Héctor tiene previsto enfocar toda su artillería a lo que es la música de la considerada "época dorada”, en la que Roberto Carlos hizo su carrera en los años 60, 70,80, con canciones de José José, Camilo Sexto, Nino Bravo, Andrea Bocelli y Luis Miguel. “Estoy más que agradecido también con la producción de RPM, por apostar también al arte nacional y en este caso a la capacidad de mi trayectoria y los años que estoy con la música”, sentenció.

Para recordar

30032153

Roberto Carlos.

Foto: Caio Girardi

Roberto Carlos es un loco enamorado de la vida y de su familia, y en cada canción plasma una historia que llega directamente al corazón de sus oyentes.
Sus inicios se remontan a los años 1960, cuando se dejó influenciar tanto por el canto minimalista y la guitarra sincopada de João Gilberto como por los timbres de Elvis Presley y Little Richards. Aunque de diferentes estilos, contribuyeron a que el artista se convirtiera en el único cantante y compositor que conocería Brasil desde 1960.

Más contenido de esta sección
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.