25 may. 2025

Con equipo de tomografía de suelo, intensifican búsqueda del militar Alexis Sosa

El sargento 1° de Infantería Alexis Sosa sigue sin ser localizado tras ser arrastrado por un raudal hace 13 días en la zona de Lambaré. La camioneta en la que viajaba y el cuerpo sin vida de su camarada Domingo David Ríos ya fueron encontrados en el río Paraguay.

Militares buscando a su camarada Alexis Sosa.jpeg

Militares buscando a su camarada Alexis Sosa.

Foto: Renato Delgado.

Óscar González, el ministro de Defensa, explicó a Radio Chaco Boreal 1330 AM que incorporaron tecnología en las labores de búsqueda del segundo militar que se trasladaba a bordo de una camioneta del Comando del Ejército, la cual fue arrastrada por un raudal en Lambaré hace casi dos semanas.

El militar Alexis Sosa viajaba en el vehículo junto a su camarada, el sargento 1° Domingo David Ríos, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en el río Paraguay, a la altura de Puerto Ortiz, en el tercer día de la búsqueda.

“Es una prioridad nuestra la búsqueda del sargento 1° de Infantería Alexis Sosa. Es una prioridad absoluta del Gobierno Nacional”, remarcó en sus expresiones el titular del Ministerio de Defensa.

Lea más: ¡Una burla! Lambaré improvisa barrera con postes de semáforo en zona de tragedia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre el punto, detalló que un equipo de tomografía de suelo en 2D se acopló a las tareas de búsqueda.

El ingeniero Julio Patiño puso a disposición dicho equipo, del que esperan tener un resultado.

“Nosotros estamos convencidos de que vamos a encontrarle a nuestro ra’y (hijo), ni siquiera analizamos eso. No podemos permitirnos eso (dar por terminada la búsqueda). La prioridad es encontrar a Alexis y de esa prioridad no vamos a salir”, enfatizó el secretario de Estado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los trabajos se concentraron en la desembocadura del arroyo Lambaré, hasta donde había sido arrastrada y encontrada la camioneta del Comando del Ejército. Asimismo, se extendieron a las ciudades de Alberdi y Pilar, de Ñeembucú.

Pocos días después de la tragedia, la Comuna de Lambaré tomó la decisión de instalar precarias vallas de seguridad en la zona que desemboca en un arroyo, donde los miliares fueron arrastrados.

Las barreras fueron colocadas con la intención de evitar que los vehículos sean arrastrados por el raudal que se forma en la zona con cada temporal, ya que es una calle que termina en el arroyo y no tenía ninguna medida de seguridad.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.