15 abr. 2025

Con “evidencias” de la dictadura de Stroessner, se advierte sobre el autoritarismo de HC

El diputado Raúl Benítez realizó en los pasillos del Congreso una representación simbólica de la fecha 3 de noviembre tildada por los simpatizantes de Alfredo Stroessner como “fecha feliz”. Advirtió sobre el avance del autoritarismo y la “reivindicación de la violencia” por parte del sector oficialista, en su mayoría de Honor Colorado.

Dictadura stronista.jpg

La exposición en referencia a la dictadura de Alfredo Stroessner realizada en los pasillos del Congreso.

Foto: Dardo Ramírez.

Con un mural de fotografías y exposición de objetos que hacen alusión a torturas y otros hechos relacionados a la dictadura de Alfredo Stroessner, el diputado Raúl Benítez buscó contrarrestar la reivindicación de sus colegas al acercarse el 3 de noviembre, fecha en que se recuerda el aniversario de nacimiento del dictador.

“No más autoritarismo, no más atropellos, no más uso de instituciones para perseguir”, expresó el legislador en contacto con los medios de prensa.

Benítez insistió en que la reivindicación al gobierno dictatorial por parte de sus colegas es “un acto de violencia contra los desaparecidos, los asesinatos y todos los abusos que se cometieron en esa dictadura”.

Lea también: Elevan a juicio oral causa contra ex policía stronista Fortunato Lorenzo Laspina

El diputado se mostró preocupado por las actitudes que están tomando parlamentarios, en su mayoría del sector de Honor Colorado (HC) y sus aliados.

“Vemos amenazas a periodistas y también estamos siendo testigos de la instrumentalización del Estado para poder perseguir como es el caso de la ‘comisión garrote’. Estamos viendo un Estado dedicado al negocio de una cúpula, el Estado persiguiendo a organizaciones”, reflexionó.

Exposición sobre dictadura stronista.jpg

Foto: Dardo Ramírez.

Nota vinculada: Víctimas rememoran torturas de policía stronista: “Estamos a la puerta de una nueva dictadura”

“No queremos volver a vivir algo parecido a esa dictadura; a estos que están gobernando hoy que se ponen nerviosos con los medios de prensa, que expulsan opositores sin ningún tipo de fundamento. A todos ellos hay que decirles que ya no hay cabida para los nostálgicos”, agregó el parlamentario.

Llamó a la ciudadanía a estar alerta ante la intención de una supuesta reforma constitucional, que podría poner en peligro la democracia.

“La Constitución que tenemos hoy ha nacido luego esos 35 años de dictadura y en un pacto democrático que se ha hecho para poder poner en orden la casa”, insistió.

Alusiones polémicas al dictador

Días atrás, el diputado Jatar Oso Fernández, en una breve intervención, quiso expresar su alegría por el nacimiento de su hija que está programado para el próximo domingo 3 de noviembre, en coincidencia con el cumpleaños del dictador. “Es una fecha feliz, el mismo día del cumpleaños de mi general”, expresó.

En julio pasado, el senador colorado Colym Soroka también protagonizó una polémica al exhibir en el Senado el bastón de mando de Stroessner, hecho que provocó la reacción de sus colegas, entre ellos, del liberal Éver Villalba, cuya familia fue perseguida por la dictadura.

En un momento de tensión, ambos se levantaron de sus sillas, pero otros legisladores intervinieron antes de que llegaran a los golpes.

El actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, destacó las obras realizadas por Alfredo Stroessner durante su dictadura, en un discurso por la conmemoración del aniversario de su partido, el pasado 11 de setiembre. “Hubo un cambio geopolítico y se orientó la actividad hacia el este. Se firmaron los tratados de Itaipú y Yacyreta”, destacó.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.