29 mar. 2025

Con exposición recordarán la llegada del hombre a la Luna

La llegada del hombre a la Luna marcó un hito en la astronomía. Este viernes se cumplen 49 años de aquella hazaña que será recordada con una exposición de fragmentos de rocas lunares.

lunas ok.jpg
Con exposición recordarán la llega del hombre a la Luna.

Archivo.

Un 20 de julio pero de 1969, el hombre llega por primera vez a la Luna. Los astronautas Neil A. Armstrong, Edwin E. Aldrin Jr. y Michael Collins, abordo del Apolo 11, lograron un viaje que la humanidad no debe olvidar.

El profesor Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario, explicó que este viernes habilitarán al público una exposición de dos placas con fragmentos de rocas lunares y banderas paraguayas que viajaron en el Apolo 11. Podrán apreciarse también una serie fotografías, postales, cartas y hasta páginas de los apuntes de los astronautas.

Además, los participantes tendrán la posibilidad de escuchar la transmisión radial de la Red Continental Espacial de La Voz de los Estados Unidos de América, que transmitió la llegada del hombre a la Luna.

La actividad se llevará a cabo en el Museo Militar del Ministerio de Defensa, ubicado sobre la calle 22 de Septiembre de Asunción. La muestra podrá ser visitada desde el viernes, de 9.00 a 15.00, hasta el sábado. El ingreso es totalmente gratuito.

La exposición es organizada por la Asociación de Aficionados a la Astronomía y la Agencia Espacial del Paraguay.

1000176-Libre-278076563_embed

En Paraguay, en aquel entonces todavía no se contaba con antenas para captar imágenes satelitales, por lo que solo podían seguir todo lo que sucedía por radio.

El canal que tuvo participación en aquel entonces fue el Sistema Nacional de Televisión (SNT), que construyó maquetas para retransmitir la señal de La Voz de las Américas.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.