16 abr. 2025

Con exposición recordarán la llegada del hombre a la Luna

La llegada del hombre a la Luna marcó un hito en la astronomía. Este viernes se cumplen 49 años de aquella hazaña que será recordada con una exposición de fragmentos de rocas lunares.

lunas ok.jpg
Con exposición recordarán la llega del hombre a la Luna.

Archivo.

Un 20 de julio pero de 1969, el hombre llega por primera vez a la Luna. Los astronautas Neil A. Armstrong, Edwin E. Aldrin Jr. y Michael Collins, abordo del Apolo 11, lograron un viaje que la humanidad no debe olvidar.

El profesor Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario, explicó que este viernes habilitarán al público una exposición de dos placas con fragmentos de rocas lunares y banderas paraguayas que viajaron en el Apolo 11. Podrán apreciarse también una serie fotografías, postales, cartas y hasta páginas de los apuntes de los astronautas.

Además, los participantes tendrán la posibilidad de escuchar la transmisión radial de la Red Continental Espacial de La Voz de los Estados Unidos de América, que transmitió la llegada del hombre a la Luna.

La actividad se llevará a cabo en el Museo Militar del Ministerio de Defensa, ubicado sobre la calle 22 de Septiembre de Asunción. La muestra podrá ser visitada desde el viernes, de 9.00 a 15.00, hasta el sábado. El ingreso es totalmente gratuito.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La exposición es organizada por la Asociación de Aficionados a la Astronomía y la Agencia Espacial del Paraguay.

1000176-Libre-278076563_embed

En Paraguay, en aquel entonces todavía no se contaba con antenas para captar imágenes satelitales, por lo que solo podían seguir todo lo que sucedía por radio.

El canal que tuvo participación en aquel entonces fue el Sistema Nacional de Televisión (SNT), que construyó maquetas para retransmitir la señal de La Voz de las Américas.

Más contenido de esta sección
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.