02 feb. 2025

Con feria y música el barrio Ricardo Brugada lanzará su marca comunitaria

El barrio Ricardo Brugada de la ciudad de Asunción lanzará este sábado su marca comunitaria en una feria con shows de música en vivo que se realizará en el Parque Caballero con distintas actividades para toda la familia.

artistas.jpg

En la ocasión habrá shows de música en vivo de la banda Purahéi Soul y la Orquesta Sonidos de la Chacarita.

Foto: Gentileza.

Tras el éxito de la feria en el barrio Las Mercedes, los vecinos de Ricardo Brugada y ASU+B invitan a disfrutar de stands de emprendedores, puestos de comida, espacios de recreación y arte, así como también de actividades didácticas para niños y shows de música en vivo de la banda Purahéi Soul y la Orquesta Sonidos de la Chacarita.

El encuentro tendrá lugar este sábado en el Parque Caballero desde las 16:00 hasta las 20:00. En esta feria se lanzará la marca comunitaria que fue desarrollada para Ricardo Brugada, en el marco del concurso “La identidad de mi barrio”, impulsado por ASU+B.

Lea más: Lanzan marca barrial en Las Mercedes

Para esto, se realizaron talleres, encuestas y reuniones con vecinos para identificar los símbolos, tradiciones y costumbres que componen a la esencia del territorio.

Este encuentro es además una oportunidad para poner en marcha los objetivos de desarrollo sostenible a nivel barrial e involucrar a toda la comunidad en su implementación.

La feria es organizada con el apoyo de la articulación ciudadana “Arte al parque”, que periódicamente vienen realizando actividades en el Parque Caballero, con el fin de impulsar la recuperación de este espacio público histórico de Asunción.

Nota relacionada: Murales, colores y formas, cuando las paredes hablan en la Chacarita

El acceso al evento es libre y gratuito para todas las personas, quienes pueden asistir con sus mascotas para disfrutar de la tarde con una variedad de propuestas.

Esta iniciativa es impulsada por ASU+B con el apoyo de la Unión Europea, en el marco del concurso “La Identidad de mi barrio”.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.