24 may. 2025

Con festival artístico jóvenes reclaman libertad para estudiantes presos

Grupos de estudiantes realizaron este lunes un festival artístico para pedir la libertad de estudiantes presos, presuntos involucrados con la quema de una de las oficinas de la ANR. Los jóvenes advierten que seguirán movilizados para denunciar la persecución judicial a los manifestantes.

Manifestación ciudadana.jpeg

La manifestación inició cerca de las 17.00 de este lunes.

Foto: Aramí Cáceres.

La Coordinadora Estudiantil Universitaria, la Plataforma de Universitarias Feministas y la Federación de Estudiantes Secundarios se unieron para realizar este lunes un festival artístico con la consigan #ProtestarEsUnDerecho en inmediaciones del Congreso Nacional.

La articulación de estudiantes se unieron para exigir el el cese a la persecución estudiantil y pedir la libertad Vivian Génes, Pedro Areco y Luis Trinidad, quienes se encuentra imputados por la quema de la oficina Colorado Róga de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Los participantes criticaron la manera injusta e infundada en que fueron apresados sus compañeros por orden de la jueza Hilda Benítez Vallejos. Y adelantaron que este martes continuarán la manifestación frente a la Fiscalía.

Nota relacionada: Estudiante imputada por quema de la ANR será derivada al Buen Pastor

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Del festival participaron varios artistas locales, como Cristian Silva, Banda Aguarania, María Rios, Isidro Chávez, Ricky Britos, Arami Astorga, DI El, Fito Bradak, Alberto Rodas y Trueno con la intención de visibilizar a través del arte el derecho constitucional de la libre expresión de cada ciudadano.

Los manifestantes llevaron imágenes de ataúdes para representar a una justicia muerta.

Los manifestantes llevaron imágenes de ataúdes para representar a una justicia muerta.

Foto: Aramí Cáceres.

Los jóvenes denuncian la arbitrariedad y el autoritarismo ejercidos a través del Poder Judicial, el cual consideran como una institución cooptada por la corrupción, la impunidad y funcional para un sector en específico: al Partido Colorado.

Llevaron imágenes de ataúdes con la frase de en paz descanse la justicia y realizaron cánticos contra la dictadura.

También puede leer: Jueza decreta prisión de manifestantes imputados por quema del local de ANR

Instalan carpa de la resistencia en Comisaría

En el evento se se dio a conocer que este miércoles Vivian Génes una de las detenidas iniciará una huelga de hambre.

Posteriormente, al cabo del festival, un grupo de manifestantes se trasladó hasta la Comisaría 12ª de mujeres tras enterarse de un posible traslado de la detenida.

Un grupo de estudiantes se instaló en la Comisaría 12ª de mujeres al igual que un fuerte dispositivo de seguridad.

Un grupo de estudiantes se instaló en la Comisaría 12ª de mujeres al igual que un fuerte dispositivo de seguridad.

Foto: Gentileza.

Los manifestantes comunicaron que se instalarán en una carpa de resistencia frente a la sede policial para impedir la intención de un nuevo traslado arbitrario. Además denunciaron e desmedido despliegue policial, con cascos azules armados y carros hidrantes.

Lo estudiantes pidieron a la ciudadanía a mantenerse en vigilia permanente por la libertad de los estudiantes.

Por orden judicial, la semana pasada se decretó la prisión de los jóvenes que participaron de la última manifestación contra el gobierno de Mario Abdo Benítez, que derivó en disturbios tras el rechazo de un juicio político al presidente de la República en la Cámara de Diputados, el 17 de marzo.

La quema del local de Colorado Róga se produjo esa misma noche en la que también se registraron enfrentamientos con efectivos de la Policía Nacional, destrozos a locales comerciales y oficinas públicas y dos automóviles quemados.

Traslado a Encarnación

La orden de traslado de la joven estudiante a la Penitenciaría Regional de Encarnación finalmente fue confirmada en horas de la noche, tras la autorización del director interino de Establecimientos Penitenciarios, Domingo Antonio Bazzan Rojas.

Una vez en el lugar, la estudiante deberá realizarse un chequeo médico general para su ingreso al penal.

Más contenido de esta sección
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.