05 may. 2025

Con fotografías a fieles en Caacupé ayudó a que sus hijas sean profesionales

Rubén Flores Martínez, de 67 años, colaboró con los estudios de sus dos hijas, hoy en día profesionales, gracias a que toda su vida trabajó sacando fotos con su carrito de caballos a los fieles que visitan a la Virgen de Caacupé.

fotógrafo.jpg

Las personas que deseen sacarse una fotografía con los caballitos para un recuerdo de Caacupé deben abonar la suma de G. 20.0000.

Foto: Mary Glezcu.

Don Rubén Flores Martínez lleva más de 30 años dedicándose a tomar fotografías de los fieles a la Virgen de Caacupé, quienes llegan en la Villa Serrana para cumplir sus promesas.

En conversación con Última Hora, recordó que cuando tenía 30 años le surgió la idea de emprender su pequeño negocio de fotografía y solicitó permiso a las autoridades para que les cedan un lugar al costado de la Basílica.

<p>Los ni&ntilde;os son quienes m&aacute;s desean tener una fotograf&iacute;a con los caballitos de pl&aacute;stico.</p>

Los niños son quienes más desean tener una fotografía con los caballitos de plástico.

Foto: Mary Glezcu.

Fue así que con un caballito de madera empezó a tomar fotografías a cada persona, sobre todo a los niños. Posteriormente, adquirió un carrito junto con dos caballos más y colocó la fotografía de la Virgen, para captar los recuerdos de los devotos.

Don Rubén contó que es creyente de la Virgencita Azul y que el mayor milagro que recibió de ella fue el éxito de su negocio, con el que pudo ayudar a sus hijas Fátima Soledad, quien se recibió de química industrial, y María Belén, quien es docente.

caballitos para fotos en caacupé.mp4

“Mis dos hijas se recibieron gracias a mi trabajo, una es docente de Castellano y Guaraní y la otra es química industrial”, expresó el humilde trabajador, sumamente emocionado.

El fotógrafo fue bendecido con cuatro nietos y comentó –entre risas– que tiene que esconder bien a los caballitos al llegar a su vivienda, al costado de la Basílica, porque le suelen quitar las orejas.

<p>Desde hace m&aacute;s de 30 a&ntilde;os don Rub&eacute;n Flores se dedica a fotografiar a los feligreses.</p>

Desde hace más de 30 años don Rubén Flores se dedica a fotografiar a los feligreses.

Foto: Mary Glezcu.

Las personas que deseen acercarse a don Rubén y llevarse un recuerdo de Caacupé pueden acceder a una fotografía (que se entrega en dos minutos) a un costo de G. 20.000.

El hombre se encuentra en los alrededores de la Basílica Menor de Caacupé desde las 8.30 hasta las 18.00.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.