08 abr. 2025

Con fuerte contingente policial, desalojan a 80 nativos en Caaguazú

Un grupo de 80 indígenas son desalojados en la mañana de este miércoles de una estancia ubicada en el distrito de Nueva Toledo, de Caaguazú.

Desalojo en Caaguazú.jpg

Cerca de 400 agentes de la Policía Nacional acudieron para el desalojo de una pequeña comunidad indígena de Caaguazú.

Foto: Captura

Un fuerte contingente de alrededor de 400 agentes de la Policía Nacional llegaron este miércoles hasta la estancia Santa Amalia, de la colonia Margarita, del distrito de Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, para acompañar el desalojo de unos 80 indígenas de la zona.

De acuerdo con lo que señaló el comisario principal Luis Goiburú, en el sitio fueron levantadas unas 37 viviendas precarias que los nativos se encontraban ocupando desde hace varios años, informaron a través de NPY.

Asimismo, el uniformado aseguró que ya intentaron en varias ocasiones constituirse en el lugar, pero que no habían podido lograr que despejen el predio. Supuestamente, en el inmueble los indígenas realizan “depredación de árboles”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1582705998250139649

La propiedad está conformada por unas 2.400 hectáreas, de las cuales alrededor de 200 fueron ocupadas por la comunidad, mientras que está registrada a nombre de Martín Strecker y Gerhard Roland Wilhem Strecker.

Intervinieron en el proceso de desalojo agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y otros departamentos de la Policía Nacional, en acompañamiento con representantes del Ministerio Público de Caaguazú.

También se contó con la presencia de representantes del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Más contenido de esta sección
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.