05 feb. 2025

Con fuerte dispositivo de seguridad y discursos de unidad inicia la convención de la ANR

El Partido Colorado inició su convención en forma presencial y virtual bajo un fuerte dispositivo de seguridad. De antemano, la ANR ya consensuó varios de los temas que serán analizados.

Convención colorada.jpg

Horacio Cartes lidera su primera convención tras ser electo presidente de la ANR.

Foto: Renato Delgado

Con un fuerte dispositivo policial y control en el ingreso, incluyendo detector de metales, arrancó la convención colorada en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) sobre 25 de Mayo, en Asunción.

Alrededor de las 8:30, el presidente del partido, Horacio Cartes, saludó a sus correligionarios a través de las redes sociales mencionando el valor de la democracia para esta agrupación política, y auguró que se vivirá una fiesta republicana.

El cartismo promete dar espacio a la disidencia en los tribunales electorales y de conducta, al mismo tiempo de descartar la aprobación de un mandato sobre la reelección presidencial.

Para el senador Basilio Bachi Núñez hay un ambiente de fraternidad y concordia, y avizoró una convención tranquila, teniendo en cuenta que hay un preacuerdo en la conformación de los tribunales, cuyos integrantes se deben designar en este encuentro, informó radio Monumental 1080 AM.

En cuanto a la temperatura que puede tomarse en la convención de los movimientos internos del Partido Colorado, Núñez menciono que “la convención no fija la fuerza, la fuerza de los movimientos nuevamente estará establecida probablemente en las municipales”.

Aunque admitió que en el último punto se abre la posibilidad de tratar temas que propongan los convencionales, como el caso de la expulsión de Mario Abdo Benítez, mencionó que “no se aprobará” y que corresponde tratar el pedido en el Tribunal de Conducta.

Por su parte, el legislador Carlos Núñez también descartó que se estudie una posición unificada y el apoyo del Partido Colorado a la reelección presidencial.

“Tuve justamente en la semana una entrevista con el presidente Horacio Cartes y en ningún momento él manifiesta que quiere la reelección, eso es cosa ya medio imposible. En la Junta de Gobierno hubiéramos recibido ya nosotros esa directiva si se pensaba en la reelección”, manifestó.

Sin embargo, considera que en algún momento debe regir en el país la posibilidad de un segundo mandato presidencial.

Polémica por impedir acceso a disidentes

Están habilitados para participar de esta convención híbrida 1.229 colorados, de los cuales 422 de Asunción, Central y Villa Hayes están de forma presencial, y 807 de manera virtual.

La invitación que recibieron los convencionales apuntaba a que la forma de participación sería optativa, pero algunos convencionales del interior se encontraron con la sorpresa de la prohibición de su ingreso.

Es el caso de Carlos Alfonzo, convencional del Movimiento Fuerza Republicana de la zona de Itapúa, como miembro de la seccional 118 de Coronel Bogado. Él prefirió participar de forma presencial en su primera experiencia como representante de su comunidad, pero desde las afueras de la ANR dijo que no le dieron explicaciones y tampoco algún acceso para estar de forma virtual.

“Más de 300 kilómetros vine, estoy desde primeras horas y ahora me encuentro con un murallón que no me permite entrar”. “Me siento coartado de poder ejercer mi representación como convencional”, lamentó.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.