15 abr. 2025

Con “galería de corruptos” exigen al fiscal general fin de la impunidad e injerencia política

En una movilización conocida como Corruptour, un grupo de ciudadanos exigió al fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, que avancen las causas contra personas procesadas por corrupción para ponerle fin a la impunidad y a la injerencia política en las investigaciones.

corruptour.png

La movilización se realizó frente a la Fiscalía General del Estado.

Foto: Captura de video.

Corruptour Py es una actividad mensual organizada por Somos Anticorrupción Paraguay y Coordinadora de Abogados del Paraguay.

“En esta oportunidad ante la crisis generada por la injerencia de la clase política hemos decidido estar frente a la Fiscalía General para exigirle el fin de la impunidad y la injerencia política al fiscal General del Estado”, manifestó la dirigente Esther Roa en NPY.

El grupo considera que hay un ocultamiento de información para favorecer a ciertos personajes políticos.

En su “galería de la corrupción” hay imágenes del senador Erico Galeano, de Hernán Rivas, así como del ex ministro de la Corte, Antonio Fretes, entre otros.

La articulación controla y monitorea causas de corrupción. Hasta el momento analizó más de 100 documentos.

Lea más: Piden al Gobierno que extirpe la corrupción y el contrabando

“Hemos conseguido que el Poder Judicial nos abra las puertas y hoy estamos controlando más de 100 expedientes con imputación. Sin embargo en la Unidad Especializada de Delitos Económicos, cuya cabeza es la fiscala adjunta Soledad Machuca nos cerró la puerta, no nos permite controlar y monitorear casos muy emblemáticos como el de Horacio Cartes, Sandra Quiñónez, la pasarela de oro, etc”, se quejó Roa.

A Emiliano Rolón interpelan con la pregunta “¿Qué es lo que va a hacer a partir de ahora?”, atendiendo a que su institución está bajo la lupa ciudadana.

La movilización coincide con la imputación de Mario Abdo Benítez y sus ex ministros por la supuestamente revelar secretos de servicios, relacionados a información sensible sobre el ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.