06 abr. 2025

Con globitos de agua y batucadas se realizará la previa del Carnaval Guaireño

Con una “guerra” de globitos de agua y una competencia de batucadas se dará este viernes la previa del Carnaval de Villarrica, frente a la Municipalidad local, en el Departamento de Guairá.

carnaval guairá.jpg

El Carnaval Guaireño se realizará los días 22 y 29 de febrero en el sambódromo, ubicado en el barrio Ybaroty de Villarrica.


Foto: Richart González.

La Comisión del Carnaval Guaireño 2020 llevará a cabo este viernes una “guerra” de batucadas y globitos de agua, con la participación de toda la ciudadanía que podrá disfrutar de una noche colorida y bulliciosa de forma libre y gratuita.

El evento se realizará a partir de las 21.00, frente a la Municipalidad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Los organizadores piden a la gente que quiera participar que acudan con globitos cargados con agua.

Lee más: Vuelve el Carnaval Guaireño con dos noches de algarabía

Las batucadas que estarán en competencia serán Batusamba y Nota Loca, con un gran despliegue de instrumentos que serán utilizados en las noches carnavalescas.

Para este sábado se prevé la elección de la reina y rey del Carnaval, en el Centro Español de Villarrica.

Nota relacionada: Guairá vibró con la primera noche de carnaval

El Carnaval Guaireño se realizará los días 22 y 29 de febrero en el sambódromo, ubicado en el barrio Ybaroty de Villarrica.

Varias comparsas locales e invitados especiales darán brillo y bullicio en ambas noches.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.