17 feb. 2025

Con gran éxito se desarrolló el Festival Nacional del Reviro

Con extraordinario éxito se realizó en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, el segundo Festival Nacional del Reviro y el concurso del reviro apo.

Festival del Reviro.jpg

Exitoso segundo Festival del Reviro.

Foto: Antonio Rolín.

Con alta participación y extraordinario éxito se realizó en Encarnación, Departamento de Itapúa, el segundo Festival Nacional del Reviro y el concurso del reviro apo.

La actividad tuvo lugar en la Plaza de Armas de la capital departamental. Familias enteras y grupos de amigos se deleitaron con este menú muy característico de nuestro país, que tiene matices muy peculiares.

La cocción de este platillo típico se obtiene en las tradicionales ollas de hierro sobre brasa o fuego a leña.

Un total de 24 personas, entre hombres y mujeres de diferentes puntos del departamento, compitieron por el reviro apo, donde resultó ganadora Hermelinda Trinidad, oriunda del distrito de Santísima Trinidad, quien fue proclamada como campeona y embajadora nacional del reviro apo.

Segunda edición festival.jpg

El tradicional reviro preparado en olla de hierro

Foto: Antonio Rolín

Cabe resaltar que la ganadora del concurso se llevó un premio de G. 1.000.000 y otros obsequios por parte de la organización.

Mientras que el premio para el reviro “más reactivo” fue para Dahiana Iriarte, de la localidad de Cambyretá.

Lea más: Rotundo éxito del Primer Festival Nacional del Reviro en Encarnación

Mientras que en el segundo y el tercer puesto se quedaron Nancy Florentín, de Arroyo Porã, y Basiana Torres, del distrito de Capitán Meza.

Asimismo, recibieron menciones especiales por el excelente reviro Yolanda Graciela Genes, del distrito de La Paz, y doña Justa Flores, de la localidad de San Cosme y Damián.

Reviro.jpg

Este evento tiene como objetivo contribuir al rescate del patrimonio cultural gastronómico de Itapúa.

Foto: Antonio Rolín

El jurado estuvo integrado por los chefs Abel Ledesma, Romina Olmedo Caribeaux, Alfredo Novosad Chichik y Liz Ibarra.

La coordinación general del festival estuvo a cargo de la secretaria departamental de Turismo y Cultura de Itapúa, Verónica Stéfani, quien resaltó el rotundo éxito que tuvo el evento y agradeció a todas las instituciones y empresas que hicieron posible esta nueva edición.

Este evento tiene como objetivo contribuir al rescate del patrimonio cultural gastronómico de Itapúa.

“Este festival busca revalorizar al reviro como alimento regional reconocido, resaltando su riqueza y variedad en la gastronomía como activo y patrimonio cultural, y también promocionar las costumbres y tradiciones asociadas a la gastronomía del país, en especial este alimento característico originario de la región”, manifestó.

Festival.jpg

La actividad tuvo lugar en la Plaza de Armas de la capital departamental.

Foto: Antonio Rolín

Por su parte, el gobernador itapuense Christian Ríos destacó la importancia de la actividad, que busca revalorizar al reviro como alimento característico de la región y patrimonio cultural gastronómico.

El festival fue amenizado por los artistas Felipe Santander, Andrea Ávalos, la Escuela de Danzas Santa María, que dirige la profesora Iara Morel, y el elenco de baile Che La Reina, de Cambyretá, dirigido por la profesora Sara Villalba.

El festival fue declarado de interés departamental.

Más contenido de esta sección
Un influencer mexicano, residente en Ciudad del Este, Alto Paraná, fue asaltado a golpes en el barrio San Rafael, en la madrugada de este lunes, de acuerdo con lo publicado en su cuenta de Instagram.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.