16 abr. 2025

Con grandes desafíos, Concepción celebra el 251° aniversario de su fundación

Conocida como la Perla del Norte, Concepción celebra este 25 de mayo 251 años de fundación, un hito que la encuentra, una vez más, enfrentando grandes desafíos y con expectativas de desarrollo para superar décadas de postergación.

Concepción aniversario.jpeg

Concepción celebra este 25 de mayo 251 años de fundación.

Foto: Justiniano Riveros.

Entre los principales desafíos se destacan el mejoramiento de las vías de comunicación de la ciudad de Concepción, que la unen con el Chaco y Asunción, así como con San Lázaro, con miras a su conexión con el lado brasileño.

Además, es fundamental un sistema de salud más eficiente, mejoras en el sistema cloacal y el arreglo de las calles. Un gran sueño de la ciudad es contar con una avenida costanera para impulsar el turismo.

A pesar de estos desafíos, el funcionamiento de dos frigoríficos, dos cementeras y la futura instalación de una industria papelera a nivel departamental, podría transformar significativamente la economía de la ciudad.

Lea más: La fundación de la Villa Real de la Concepción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las recientes promesas de las autoridades nacionales, que incluyen la concreción de las obras viales mencionadas y la construcción del Gran Hospital de Concepción, abren una brecha importante de esperanzas para la capital departamental.

La seguridad también es una asignatura pendiente para Concepción y su departamento, con tres ciudadanos secuestrados sin noticias y un incremento en los delitos como el robo de motocicletas, viviendas y el abigeato.

Una ciudad con mucha historia

Concepción fue fundada por el coronel español Agustín Fernando de Pinedo el 25 de mayo de 1773, durante un periodo expansivo del siglo XVIII, bajo el nombre de Villa Real de la Concepción.

Este nombre, similar al de otras villas de frontera fundadas durante el reinado de Carlos III, honra a la Purísima Concepción, patrona de España desde el 19 de julio de 1760.

La ciudad vivió su época de opulencia entre 1890 y 1926, gracias a las exportaciones e importaciones a países europeos.

Nota relacionada: Peña pide perdón a los concepcioneros y anuncia importante inversión en la zona

Según Teófilo Medina, historiador, el puerto fue escenario de grandes transacciones con inmigrantes italianos, quienes dejaron su influencia en los mejores edificios de la ciudad.

Estos inmigrantes traían materiales de construcción de primera calidad y llevaban yerba, madera y carne salada.

Concepción avenida principal.jpeg

Concepción fue fundada por el coronel español Agustín Fernando de Pinedo el 25 de mayo de 1773.

Foto: Justiniano Riveros.

Sin embargo, factores externos contribuyeron a la decadencia económica de Concepción.

Actualmente, las autoridades locales, Bernardo Villalba Ayala, intendente, y Liz Meza, gobernadora, ambos de la ANR, trabajan juntos en pos de objetivos comunes y con proyectos importantes.

Turismo

Concepción aún conserva edificios históricos de la época colonial. Cuenta con un pintoresco museo al aire libre en la avenida Pinedo, donde se pueden observar objetos históricos.

El Puerto Antiguo, remodelado, es un sitio histórico que se conecta con el río Paraguay y ofrece la tentación de un paseo en canoa hasta la Isla Bonita.

El monumento a la Madre se erige frente a la Iglesia María Auxiliadora, que es la principal atracción para los visitantes. Sus bares, restaurantes y su gastronomía son atracciones ideales para disfrutar en familia.

Los festejos se realizan desde el inicio de este mes y concluirán el próximo 31 de mayo con el gran desfile estudiantil, cívico, policial y militar como es tradicional.

Más contenido de esta sección
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.