24 feb. 2025

Con hallazgo de túnel abortan plan de fuga en cárcel de CDE, afirman

Un plan de fuga fue frustrado este jueves tras el hallazgo de un túnel en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, Alto Paraná.

penal cde.jpg

La tierra que era extraída estaba almacenada en varias bolsas.

Foto: Monumental 1080 AM.

El comisario Humberto Benítez, director de Policía de Alto Paraná, sostuvo que se abortó un plan de fuga en el penal de Ciudad del Este, tras el hallazgo de un túnel en uno de los pabellones con integrantes recluidos del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Al respecto, el jefe policial precisó que el túnel en construcción estaba en la celda seis del pabellón denominado Blanco y que su entrada estaba debajo de una de las camas.

Tras la verificación del personal de Criminalística de la Policía Nacional, el pozo cavado tiene un metro y medio de diámetro, aproximadamente, y cinco metros de profundidad.

“Estaban almacenando la tierra en varias bolsas. Hoy se abortó este intento de fuga, gracias al trabajo de inteligencia”, manifestó el comisario en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Las autoridades penitenciarias dieron con la entrada de un supuesto túnel en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Las autoridades penitenciarias dieron con la entrada de un supuesto túnel en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Foto: Gentileza

Puede leer: Hallan indicios de túnel en pabellón del PPC de la cárcel de CDE

De acuerdo con los datos preliminares, el túnel se estaba construyendo hace una semana y la boca de salida estaba prevista que sea en el patio trasero de la penitenciaría, en una zona de obras.

Benítez refirió que los miembros de la facción criminal habrían contratado a otros reos del pabellón para cavar el pozo. Indicó que todos los responsables ya fueron identificados.

Las autoridades penitenciarias detectaron el túnel luego de la realización de una requisa, tras unos reportes de la Unidad de Seguridad, Información e Inteligencia Penitenciaria del Ministerio de Justicia.

El operativo estuvo a cargo de tres grupos de agentes penitenciarios, liderados por el director del penal, Domingo Amarilla.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Un incendio de grandes proporciones afecta el depósito de una tienda de ropas, ubicada en la zona norte de Fernando de la Mora. Bomberos voluntarios trabajan para sofocar las llamas.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.