11 abr. 2025

Con helicópteros remueven piezas de la avioneta en la que viajaba Luis Gneiting

La avioneta desintegrada fue hallada en una zona conocida como Lote 20, un esteral ubicado al norte del departamento de Misiones. Con ayuda de helicópteros se remueven piezas de la aeronave.

helicóptero remueve piezas.JPG

Con un helicóptero intentan remover las piezas, para dejar caer lo que contenga.

Mariela Rivarola

El hallazgo se dio tras 14 horas de búsqueda. La avioneta, ya toda desintegrada, fue localizada en medio de un esteral del departamento de Misiones, conocido como Lote 20, a 8 kilómetros de la pista donde despegó. También se confirmó que no quedaron sobrevivientes en el accidente.

Esta situación implicó todo un operativo, que movilizó a varios rescatistas. En estos momentos, están intentando remover las piezas de la aeronave que cayó y se desintegró sobre el terreno húmedo. Con un helicóptero que sobrevuela el lugar, se levanta las piezas y se hacen a un lado, no se trasladan a otro lugar. Aún no se llevan a tierra firme.

Se realiza una acción que pretende sacudir las piezas levantadas, para dejar caer lo que contenga, explicó Mariela Rivarola, la corresponsal Última Hora.

1001616-Libre-469674695_embed

Mariela Rivarola

Nota relacionada: Accidente de avioneta donde viajaba Luis Gneiting no deja sobrevivientes

El fiscal adjunto, Federico Espinoza, indicó que están realizando tareas conjuntas entre la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y la seguridad de la Entidad Nacional Yacyretá (EBY). También llegaron hasta el lugar algunos médicos forenses del Ministerio Público. “La idea es poder rescatar los cuerpos y parte de la aeronave, para peritar después”, indicó.

Los cuerpos, una vez que sean hallados, serán trasladados hasta Asunción, para que sean identificados por los familiares. Por el momento, los procedimientos se complican, por el difícil acceso hasta los terrenos del sitio.

También los Bomberos Voluntarios iniciaron sus trabajos de rescate de los cuerpos, del ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting; el viceministro Vicente Ramírez, el funcionario Luis Charoti; y el piloto Gerardo López.

El accidente se registró en la tarde del miércoles, poco después de que la aeronave despegara en el Aeropuerto de Ayolas, rumbo a la capital del país.

Nota relacionada: Bomberos trabajan en el rescate de los cuerpos de Gneiting y su comitiva

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.