14 may. 2025

Con historia de la música paraguaya busca graduarse en Inglaterra

El contrabajista paraguayo Guillermo Arévalos Vigo presentó un inédito concierto documental sobre música paraguaya como trabajo final de grado ante un prestigioso conservatorio de Inglaterra.

guillermo arévalos.jpg

Música paraguaya. El contrabajista paraguayo Guillermo Arévalo Echeverría presentó un video documental.

El trabajo denominado A History of Paraguayan Music - A musical survey fue presentado por Guillermo Arévalos Vigo como trabajo final de grado ante el Royal Birmingham Conservatoire de Inglaterra. En comunicación con Última Hora, explicó que su idea inicial fue la de realizar un concierto de música paraguaya con la participación de músicos ingleses, pero que con la pandemia debió pensar en algo más.

“Por lo general, te permiten hacer temas libres, pero yo decidí algo que represente a la música paraguaya. Aún no tengo la calificación, pero creo que de alguna manera creo que puedo contribuir con la historia de la música paraguaya. No sé si existe un video así que haga explicaciones en inglés”, expresó. El material es producto del trabajo de un año, según señaló el músico.

Arévalos Vigo contó que viajó hasta Inglaterra tras ser seleccionado por Royal Birmingham Conservatoire hace cinco años. Recordó que debió “mover cielo y tierra” para conseguir recursos para su traslado.

A History of Paraguayan Music - A musical survey

El material recopila la historia de la música paraguaya, la importancia de esta para los indígenas guaraníes, la influencia de la danza europea, la polca y la guarania.

“Esto no iba a ser posible sin el apoyo de mis colegas que son excelentes músicos y personas excepcionales. Todas las grabaciones se hicieron con celulares, sin edición de estudio. Buscamos ser lo más auténticos posibles”, explicó.

Las obras, entre las que se destacan composiciones de José Asunción Flores y Agustín Barrios, son interpretadas por músicos paraguayos.

Los músicos Gustavo Barrientos, María Sosa, Marcelo Jiménez, Héctor Rodríguez, Miguel Ángel Echeverría, José Miguel Echeverría, Óscar Arévalo, Diego Encina, Juan Sebastián Giménez, Éver Zaracho, Rosa Orué, Marcelo Jiménez, Hébert Cáceres, Juan Ayala, José Cabrera, Héctor Rodríguez y el Grupo Generación contribuyeron con el material.

Asimismo, se cuenta con representaciones de danzas en las que participaron Gilda Ruz Segovia, Elizabeth Vinader, Magdalena Duarte y Celia Ruiz de Domínguez.

El Royal Birmingham Conservatoire es una escuela de música, escuela de teatro y sala de conciertos en Birmingham, Inglaterra. Se la considera como una de las más prestigiosas de Europa.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.