08 feb. 2025

Con hospitales al tope por Covid-19, neumólogo resalta importancia de atención médica temprana

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, dijo este viernes que los hospitales están al tope por los casos de Covid-19 y resaltó la importancia de una consulta médica temprana para lograr una evolución favorable de la enfermedad.

internados covid19

Foto: ÚH Archivo

Foto: ÚH Archivo

José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, se refirió a la situación crítica por el alto número de contagios diarios por Covid-19. Al respecto, mencionó que de seguir por arriba de los 2.000 casos sería imposible darle un respiro al sistema sanitario, atendiendo que, de ese número, un 10% requiere de internación.

Ante esta situación, el médico volvió a resaltar la importancia de recibir atención médica temprana para evitar complicaciones a causa del coronavirus y conseguir una evolución favorable.

“La atención médica en el momento apropiado, el seguimiento y acompañamiento son muy importantes en los pacientes con Covid-19. Que el paciente busque atención en el momento apropiado y reciba un consejo válido realmente marca la diferencia”, afirmó el profesional en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Fusillo comentó que los elevados números del coronavirus hacen que la situación sea insostenible para el sistema sanitario. Siguiendo con el tema, indicó que la rigurosidad para la internación se va volviendo más intensa por falta de camas en los hospitales.

Lea más: Covid-19: Salud reporta 2.676 nuevos contagios y 72 fallecidos

“El problema es que no hay lugar en los hospitales y eso de enviar pacientes a la casa se hace cada vez más frecuente. La rigurosidad para la internación se va haciendo más intensa”, subrayó el doctor.

En otro momento, dijo que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) “está totalmente repleto” y que este jueves lograron ubicar a los pacientes que se encontraban en los pasillos del hospital.

Para bajar la cantidad de contagios, muchos profesionales de la salud instan a la ciudadanía a seguir con las medidas sanitarias y optar por la cuarentena voluntaria limitando las actividades.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria, números muy altos de contagios y cifras récord de fallecidos a causa del Covid. Los hospitales públicos y privados se encuentran al límite y sin lugares en camas de Terapia Intensiva.

A todo esto, se suma la falta de medicamentos esenciales para los internados por coronavirus que obliga a los familiares a extremar recursos para adquirirlos.

Los casos positivos de coronavirus suman y ya llegaron a los 260.382 contagios confirmados, mientras que la cantidad de fallecidos ya llega a 5.633. Igualmente, hay 2.988 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 503 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.