23 feb. 2025

Con huevazos escrachan a intendente de Arroyito

El colorado Samuel González, intendente de la localidad de Arroyito, Departamento de Concepción, tuvo que salir este jueves escoltado con antimotines del predio municipal, en medio de una lluvia de huevazos. Los pobladores exigen la intervención municipal.

escrache.png

Pobladores lanzaron huevos al intendente municipal de Arroyito, Samuel González.

Foto: Captura de video

Un grupo de pobladores molestos de la localidad de Arroyito, Departamento de Concepción, arrojaron este jueves, en horas de la tarde, una gran cantidad de huevos al intendente de extracción colorada Samuel González, cuando el político salía del predio municipal, informó el corresponsal de la zona Justiniano Riveros.

Lea más: Toman la Municipalidad de Arroyito, tras detectar cinco obras fantasmas

El intendente había sido denunciado ante el Ministerio Público por supuestas obras fantasmas y también se solicitó una intervención a su gestión, que finalmente fue rechazada en horas de la mañana de este jueves con cinco votos en contra y cuatro a favor.

Escrache a intendente de Arroyito
El intendente salió escoltado por agentes antimotines, quienes no pudieron evitar que el político sea alcanzado por los huevos.

Los escraches se registraron también contra los ediles y posteriormente contra el intendente, quien se acercó al predio municipal para retomar sus funciones. Los manifestantes volvieron a tomar la sede de la Comuna para exigir la intervención.

Entérese más: Pobladores indignados exigen presencia fiscal en Arroyito

La Junta Municipal había sesionado el lunes pasado en el predio de una comisaría, luego de que pobladores hayan tomado la sede municipal. En la sesión anterior, con siete votos a favor y dos en contra, los ediles resolvieron encabezar la denuncia contra el jefe comunal.

Las denuncias hacen referencia a obras de alcantarillado y construcciones en educaciones educativas que supuestamente no se realizaron, por un valor aproximado de G. 650 millones.

Nota relacionada: Pobladores de Arroyito cierran ruta para exigir investigación de obras fantasmas

En horas de la mañana, un grupo de docentes y otros pobladores cerraron la ruta PY05 para exigir la intervención del Ministerio Público y la Contraloría tras denuncias de supuestas obras fantasmas en la comuna local.

Los documentos que tienen los ciudadanos hacen referencia al pago por obras como un baño sexado para el colegio Julio D. Otaño, por la suma de G. 120 millones; una cancha de fútbol de salón con valla perimetral en el Centro Comunitario del Asentamiento Núcleo 3, por valor de G. 182 millones, entre otras.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.