22 feb. 2025

Con huevos intentan repeler a manifestantes

Con huevos arrojados desde el edificio donde habita el senador Víctor Bogado intentaron repeler la protesta ciudadana contra el legislador, acusado de tráfico de influencias. Los manifestantes también solicitan la renuncia o la pérdida de investidura del legislador liberal por el Departamento de Alto Paraná, Carlos Portillo.

Portillo escrache.jpeg

Uno de los manifestantes ataviado con un disfraz que representa a un burro y un cartel, en el cual se lee: “El Rey de los burros”, protesta contra Carlos Portillo.

Fernando Calistro

Con una representación teatral en la cual aludían al diputado Carlos Portillo como el “Rey de los burros”, la Comisión Escrache Ciudadano continuó este viernes la jornada de manifestación para solicitar la renuncia o la pérdida de investidura del legislador altoparaneaense.

A principios de este año, el diputado liberal Carlos Portillo fue imputado por tráfico de influencia, cohecho pasivo agravado, soborno y asociación criminal, tras la filtración de un audio en que prometía interceder ante la Justicia a favor de una contadora procesada, a cambio del pago de USD 3.000.

Aunque el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, solicitó a Portillo que renuncie a su banca, el legislador esteño se aferra a su curul.

Hasta el momento, la Cámara de Diputados no analizó la situación de Carlos Portillo. El problema es que, hasta el momento, ningún legislador se quiere hacer cargo de la nota presentada por un grupo de ciudadanos y solicitar una sesión extraordinaria para tratar la posible pérdida de investidura de Portillo.

Niñera de oro

Tras esta actividad, se dirigieron a la casa del senador colorado Víctor Bogado. El legislador de la Cámara Alta está procesado por estafa y cobro indebido de honorarios tras, supuestamente, haber nombrado a Gabriela Quintana, niñera de sus hijos, como funcionaria de la Cámara de Diputados, cuando Bogado era titular de este cuerpo legislativo.

Desde el edificio donde vive Bogado arrojaron huevos hacia los manifestantes, para intentar repeler la protesta.

Embed

Posteriormente, Quintana fue comisionada a la Itaipú Binacional con un jugoso salario, percibiendo dos haberes del Estado.

Nota relacionada: Víctor Bogado pide que el Senado ratifique su desafuero

Según las investigaciones de la Fiscalía, Quintana llegó a cobrar más de G. 71 millones de forma ilegal. El proceso lleva más de dos años cajoneado. El caso es conocido como niñera de oro.

La Comisión Escrache Ciudadano asegura que seguirá con la medida de fuerza hasta que Portillo y Bogado renuncien a sus bancas legislativas, tal como lo hicieron José María Ibáñez, Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.