10 feb. 2025

Con icónica Giselle, se rindió homenaje a Teresa Capurro

28250083

Primer acto. La representativa obra Giselle en el momento final de su primer acto.

rubén vistoso

El Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción (BCMM), bajo la dirección artística de Miguel Bonnin, ofreció una breve temporada de 9 funciones del ballet romántico en dos actos, Giselle.

El domingo 9 de junio se brindó la última función de la obra en el emblemático Teatro Municipal de Asunción, con un contexto especial: Rendir homenaje a la maestra Teresa Capurro.

Con esta reposición coreográfica de Ángel Ovelar, Mary Carmen Aquino, Maia Ayala, Teresa Cassanello, la compañía hizo gala de la destreza física, habilidades técnicas y sincronía en sus movimientos.

En especial en esta obra con coreografía de Mario Galizzi (después de los originales de Jean Coralfi, Jules Perrot y Marius Petipá) se pudo apreciar la exquisita coordinación en los bailarines, sobre todo en el estético segundo acto, cuando se lucen las bailarinas en el rol de las Willis.

El siempre destacado trabajo escenográfico de Tessy Vasconsellos de Careaga y el delicado vestuario de Ricardo Migliorisi dieron realce al espectáculo.

El domingo conmovieron al público en los roles centrales: Macarena Vallejos (Giselle), Juan José Nuñez (Albrecht), Ricardo Riveros (Hilarion), Mariela Martínez (Mirtha) y Luján Cantero, Valentina López Moreira (secretarias).

Al final de la función del domingo 9 de junio, cierre a la primera temporada del BCMM, luego de ver esta joya del ballet romántico, se dio las gracias a una de las maestras más destacadas del ámbito de la danza local: Teresa Capurro.

Miguel Bonnin destacó la tarea de Capurro de ser una de las pioneras en seguir la carrera de bailarina en Paraguay, ”fue la primera en desafiar los retos y dijo, ‘yo voy a bailar’, sembró la semilla del profesionalismo en Paraguay (en la danza)”, dijo. Emocionada, Teresa subió al escenario y agradeció a los organizadores, a sus ex alumnas y al público por el regalo que le brindaron con el homenaje.

28250265

Momento del homenaje. Teresa Capurro recibe su homenaje al final de la obra.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.