16 jul. 2025

Con incidentes, el clan OGD evitó que edil ocupe su curul

El concejal de Luque Diego Romero, quien está suspendido por 30 días sin goce de sueldo desde hace una semana, intentó ocupar ayer su curul ,ya que considera injusta e ilegal la sanción que se le impuso por llamar “capataz de la mafia y del crimen organizado” al presidente de la Junta Municipal, Rómulo Pérez, del PLRA.

En la sesión de ayer, los demás ediles intentaron hacer jurar a Diego Candia, de Honor Colorado, mientras se cumple la sanción contra Romero. No obstante, con el incidente no hubo cuórum y hoy nuevamente intentarán seguir adelante con el plan.

Romero pidió acceder al derecho a la defensa, mientras los demás ediles, cartistas y liberales, varios de ellos efrainistas, pedían que se retire del recinto.

El concejal suspendido, quien pertenece al movimiento Colorado Añetete, hoy Fuerza Republicana, llegó acompañado de sus colegas Iván Velázquez y Juan Ángel Marecos, quienes en todo momento pedían a sus colegas que escuchen a Romero y señalaron que la sanción fue ilegal. “Estoy suspendido por orden de Rubén González Chávez (hijo de Óscar González Daher) y el intendente Carlos Echeverría”, manifestó Romero.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El edil viene denunciando en todas las sesiones las irregularidades que hay en la Municipalidad de Luque.

Entre los hechos que denuncia Romero se encuentra el funcionamiento de una “caja paralela” en el departamento de Informática a cargo del hermano del edil suplente, Diego Candia. Se trata de Luis Candia, quien en el 2020 fue desvinculado del cargo de director de Tránsito, tras la denuncia de una ciudadana, de cobro irregular por la renovación del registro de conducir.

“Hace tres meses nada más la oposición y el cartismo otorgaron G. 20.000 millones a la intendencia de Echeverría y las calles se están cayendo a pedazos”, resaltó.

“Evidentemente las denuncias que hago molestan”, subrayó

El edil mencionó que la Junta utilizó el reglamento de la Cámara de Diputados de manera innecesaria, ya que se podía utilizar el reglamento de la Junta Municipal, que señala que cuando un edil se excede en el vocabulario, debe ser apercibido verbalmente.

“En todo caso debían aprovechar esa mayoría que tienen entre liberales y cartistas para cambiar el reglamento y ahí suspenderme. Además me tienen que dar el derecho a la defensa”, comentó.

Romero manifestó que apelará a la Justicia para restablecer el orden.

Complicidad del PLRA. Romero también destacó que hay un acuerdo entre el cartismo y el PLRA, donde están efrainismo y llanismo.

“Prometieron a González Chávez que le van a dar impunidad y que él va a estar ocupando siempre su curul sin ser molestado”, aseveró.

Dijo que llama la atención el pacto porque entre los liberales hay efrainistas que protegen a un hombre de Cartes. “Efraín denuncia a la mafia y sus seguidores no tienen problemas de acompañar a alguien condenado por varios delitos”, apuntó Romero, quien hoy intentará de vuelta ocupar su curul.