08 abr. 2025

Con inconstitucionalidad buscan revertir prisión de González Daher y su hijo

La defensa del ex senador Óscar González Daher y su hijo Óscar Rubén González Chaves planteará una acción de inconstitucionalidad en contra de la ley que establece la prisión preventiva para los procesados por un crimen. Además apelará la decisión judicial.

La abogada Cecilia Pérez, defensora de Óscar Rubén González Chaves, adelantó que presentarán una excepción de inconstitucionalidad en contra de la Ley 4431, que modifica el Artículo 245 del Código Penal.

“Esa ley lo que dice es que no se puede dar medidas alternativas, no se puede sustituir la prisión preventiva en el caso de hechos punibles considerados como crímenes”, explicó la abogada.

Pérez argumentó que esta ley, vigente desde el años 2011, no permite al juez que impone las medidas a un procesado discernir si corresponde o no la prisión preventiva, sino que directamente son enviados a la cárcel pese a que no existe peligro de fuga.

En el caso de Óscar González Daher y su hijo, se presentaron voluntariamente por lo que no puede ser considerado un riesgo de huida, alegó la defensora en contacto con LaTele.

“Ahora que la decisión está tomada, vamos a usar los resortes legales que tenemos para cuestionar la decisión porque disentimos con el criterio del juez”, comentó.

El destituido senador y su hijo están imputados por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero. El primer hecho punible tiene una expectativa de pena de hasta 10 años, por lo que está configurado como crimen. Según la abogada, la ley que aseguran es inconstitucional abarrota las cárceles de presos sin condena.

La Corte Suprema de Justicia deberá decidir ahora si corresponde o no la inconstitucional. El argumento será presentado también, anunció Pérez, ante la Cámara de Apelaciones.

Este lunes, el juez Humberto Otazú resolvió que el ex senador Óscar González Daher y su hijo Óscar Rubén González Chaves guarden prisión preventiva en la Agrupación Especializada.

Leé más: González Daher y su hijo irán a la Agrupación Especializada

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.