13 feb. 2025

Con inversión de casi G. 1.000 millones, concluyen obras en clínica Boquerón del IPS

Las obras de mejoramiento edilicio de la clínica periférica Boquerón del IPS concluyeron. El proyecto implicó una inversión total de cerca de G. 1.000 millones.

IPS Boquerón.jpg

La clínica periférica Boquerón del IPS ahora cuenta con una mejor infraestructura para la atención de los asegurados.

Foto: Gentileza

El proyecto de mejoramiento edilicio, mantenimiento y readecuación de consultorios de la clínica periférica Boquerón del Instituto de Previsión Social (IPS) ya concluyó esta semana, con una inversión total de G. 999.277.066. El centro asistencial está ubicado sobre la calle Pa’i Pérez y Petirossi, en Asunción.

De acuerdo con lo informado por la previsional, los trabajos se realizaron en dos etapas, la primera que implicó la intervención de unos 637.73 m2, abarcando las áreas de Farmacia, Admisión, Urgencias, Radiología, Mamografía, Laboratorio, Sala de Rayos X, Acceso Principal y Sanitarios.

5314948-Libre-69768087_embed

Mientras tanto, la segunda etapa comprendió el mantenimiento, la reparación y readecuación de los espacios para consultas, aumentando de 18 a 28 consultorios, interviniendo en una superficie total de 358,00 m2. Unos G. 630.993.862 corresponden solamente a esta segunda parte de las obras.

Durante este fin de semana, tras culminarse los trabajos, el titular del IPS, Vicente Bataglia Araújo, en compañía de miembros del Consejo, como Ricardo Oviedo, Ludia Silvera y Gustavo Arias, además de otras autoridades, realizaron un recorrido por la clínica periférica.

Se trata de una dependencia de la previsional que fue inaugurada el 3 de noviembre de 1980, hace casi 42 años, y que fue creada con el objetivo de contribuir a la descentralización de los servicios del Hospital Central del IPS.

Lea también: Asegurada denuncia que no la quisieron atender en IPS Boquerón

El sitio cuenta con aproximadamente 300 funcionarios de blanco y administrativos, ofreciendo especialidades de Clínica Médica, Pediatría, Traumatología, Ginecología, Otorrinolaringología, Oftalmología, Dermatología, Cardiología, Psicología, Nutrición, Neurología, Gastroenterología y Neumología, en turnos de mañana, siesta, tarde y noche.

En tanto, la clínica periférica también cuenta con servicios de Urgencias, laboratorio, farmacia y radiología, los cuales están disponibles las 24 horas del día, informaron los directivos de la previsional.

Más contenido de esta sección
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.