14 abr. 2025

Con la “Cumbre de la impunidad” repudian inacción tras chats filtrados de Lalo Gomes

El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

Cumbre de la impunidad.jpg

La conferencia de prensa realizada tras la cumbre fue parodiada por los organizadores.

Foto: Renato Delgado.

La “Cumbre de la impunidad” es el título de la parodia que se realizó este sábado sobre la calle Palma del microcentro de Asunción, como una crítica humorística e irónica sobre la última cumbre de poderes convocada por el presidente Santiago Peña ante el escándalo de corrupción y tráfico de influencias desatado por la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.

Sepa más: Repudian persecuciones con “Expo garroteros y boludos transparentes”

El evento estuvo organizado por el Partido Paraguay Pyahurã, afirmando que la reunión convocada por el mandatario selló la impunidad para que nadie sea investigado por el esquema de corrupción que afecta a toda la estructura del Estado.

Cumbre de la impunidad.jpg

El presidente Santiago Peña había convocado a una cumbre de poderes en el Palacio de Gobierno el lunes pasado para abordar la nueva crisis político-judicial desatada tras la filtración de conversaciones que revelan una red de corrupción entre legisladores, fiscales y jueces.

Sin embargo, lejos de tomar medidas concretas, el mandatario se limitó a leer un comunicado con generalidades sobre la independencia de poderes y la lucha contra la corrupción.

El abogado constitucionalista y ex senador Hugo Estigarribia sostuvo que el Poder Ejecutivo ante el escándalo develado con las conversaciones mantenidas por el diputado fallecido Lalo Gomes, debería iniciar un operativo como el que se realizó en Italia en 1992, denominado Manos Limpias, que destapó una extensa red de corrupción política que implicaba a políticos, empresarios e industriales, además de numerosas autoridades.

Le puede interesar: Marcha de hartazgo y reclamos irrumpe en el primer año de Santiago Peña en el poder

A mediados del mes de febrero, el juez Osmar Legal envió al Ministerio Público un informe de 40 páginas con conversaciones, fotografías y audios como evidencia, vinculadas al chat del fallecido Lalo Gomes.

Todas las conversaciones fueron a través de la aplicación WhatsApp y revelaron una supuesta negociación entre Gomes, la fiscala Uemura y el diputado Arévalo, para que se pueda desestimar la denuncia sobre presuntos nexos con el esquema del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

Más contenido de esta sección
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.