21 feb. 2025

Con la fe intacta, católicos reciben el Día de la Virgen de Caacupé

Miles de fieles fueron partícipes de la colorida fiesta con la que se dio inicio a la Solemnidad de la Virgen de Caacupé, desde la explanada de la Basílica Menor. Un majestuoso show de fuegos artificiales marcó parte de la celebración mariana más importante del país.

caacupe2019.png

Con fervorosas oraciones, pañuelos blancos y aplausos, miles de fieles que se encontraban en la explanada de la Basílica Menor de Caacupé, recibieron la Solemnidad de la Virgencita Azul.

A medida que transcurría la noche del sábado 7 de diciembre, víspera de la festividad, miles de peregrinos arribaban hasta la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Muchos de ellos llegaron tras superar largas caminatas y, poco a poco, fueron copando y llenando los vacíos en la explanada de la Basílica.

Lea más: Habilitan desvíos de camino a Caacupé, incluso para ciclistas

El cansancio no fue impedimento para que los fieles vivieran con emoción, algarabía y fe la llegada del Día de la Virgen de Caacupé.

Embed

Poco antes de que las manecillas del reloj marcaran las 00.00, los peregrinos gritaron la cuenta regresiva que se cerró con un majestuoso show de fuegos artificiales. La infaltable polca dio forma al Himno de la Virgen, que estuvo acompañado por el incesante revoleo de pañuelos blancos.

Relacionado: Caacupé: Peregrinos se refrescan en el Tupãsy Ykua

Hasta el mediodía del sábado 7, unas 8.00.000 personas ya habían llegado hasta la Villa Serrana. Las autoridades esperan que esta cifra se duplique a medida que se acerca la hora de la misa central de la solemnidad, al amanecer del domingo.

Movidos por la fe, para pedir pan, trabajo, salud o por algún motivo especial, miles de católicos renuevan su fe en la Villa Serrana a través de su peregrinación. Para los católicos, la figura de María es el nexo para que sus intenciones lleguen hasta el Dios.

5150928-Libre-1845005775_embed

Te puede interesar: Más de 800.000 fieles ya se hicieron presentes en Caacupé

La eucarística central en honor a la Virgen de Caacupé está prevista para las 6.00 de este domingo. Para el resto de la jornada se tendrán misas con intervalos de una hora.

La misa contará con la presencia de varias autoridades, entre ellas el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. La homilía de Caacupé suele ser un momento propicio para que la Iglesia Católica siente postura sobre temas que afectan a la sociedad paraguaya.

Durante el trascurso del domingo, la peregrinación de fieles continúa, aunque el número se reduce tras la misa central de la Solemnidad.

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.