08 abr. 2025

Con la fe intacta, católicos reciben el Día de la Virgen de Caacupé

Miles de fieles fueron partícipes de la colorida fiesta con la que se dio inicio a la Solemnidad de la Virgen de Caacupé, desde la explanada de la Basílica Menor. Un majestuoso show de fuegos artificiales marcó parte de la celebración mariana más importante del país.

caacupe2019.png

Con fervorosas oraciones, pañuelos blancos y aplausos, miles de fieles que se encontraban en la explanada de la Basílica Menor de Caacupé, recibieron la Solemnidad de la Virgencita Azul.

A medida que transcurría la noche del sábado 7 de diciembre, víspera de la festividad, miles de peregrinos arribaban hasta la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Muchos de ellos llegaron tras superar largas caminatas y, poco a poco, fueron copando y llenando los vacíos en la explanada de la Basílica.

Lea más: Habilitan desvíos de camino a Caacupé, incluso para ciclistas

El cansancio no fue impedimento para que los fieles vivieran con emoción, algarabía y fe la llegada del Día de la Virgen de Caacupé.

Embed

Poco antes de que las manecillas del reloj marcaran las 00.00, los peregrinos gritaron la cuenta regresiva que se cerró con un majestuoso show de fuegos artificiales. La infaltable polca dio forma al Himno de la Virgen, que estuvo acompañado por el incesante revoleo de pañuelos blancos.

Relacionado: Caacupé: Peregrinos se refrescan en el Tupãsy Ykua

Hasta el mediodía del sábado 7, unas 8.00.000 personas ya habían llegado hasta la Villa Serrana. Las autoridades esperan que esta cifra se duplique a medida que se acerca la hora de la misa central de la solemnidad, al amanecer del domingo.

Movidos por la fe, para pedir pan, trabajo, salud o por algún motivo especial, miles de católicos renuevan su fe en la Villa Serrana a través de su peregrinación. Para los católicos, la figura de María es el nexo para que sus intenciones lleguen hasta el Dios.

5150928-Libre-1845005775_embed

Te puede interesar: Más de 800.000 fieles ya se hicieron presentes en Caacupé

La eucarística central en honor a la Virgen de Caacupé está prevista para las 6.00 de este domingo. Para el resto de la jornada se tendrán misas con intervalos de una hora.

La misa contará con la presencia de varias autoridades, entre ellas el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. La homilía de Caacupé suele ser un momento propicio para que la Iglesia Católica siente postura sobre temas que afectan a la sociedad paraguaya.

Durante el trascurso del domingo, la peregrinación de fieles continúa, aunque el número se reduce tras la misa central de la Solemnidad.

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.