05 feb. 2025

Con la fe puesta en Dios, vecinos realizan cadena de oración ante pandemia

Familias religiosas acuden al auxilio espiritual como una manera de combate al coronavirus. Es así todas las noches hay rezos en algunos barrios de la ciudad de Concepción por parte de los católicos.

oración.jpg

Todas las noches las veredas se iluminan con velas encendidas y cada familia, desde su hogar, acompaña la oración comunitaria para pedir a Dios que proteja a cada paraguayo ante la pandemia del coronavirus.

Foto: Justiniano Riveros.

Todas las noches las veredas se iluminan con velas encendidas y cada familia desde su hogar acompaña la oración comunitaria para pedir a Dios que proteja a cada paraguayo ante la pandemia del coronavirus.

Te puede interesar: La oración del papa Francisco en momentos de pandemia

Vecinos de la calle Madrinas de Guerra entre Pa´i Pérez y Pinedo, del barrio Villa Armando, de la ciudad de Concepción, iniciaron desde hace dos días el rezo del santo rosario, utilizando equipo de sonido, de modo que cada uno desde sus viviendas participen del acto, ya que está prohibida la aglomeración de personas.

“Decidimos hacer esto, porque necesitamos rezar por nuestros hijos que están en España y por nuestra ciudad, para que este virus no nos afecte”, refirió Juliana Escobar, vecina del lugar.

Leé más: Para algunas familias es una utopía el aislamiento, afirma sacerdote

Refirió que es momento de retornar la mirada a Dios, ya que muchos se han alejado de la vida espiritual y que esta amenaza sea motivo para pedir al Santo Padre su bendición.

De la misma forma, también en una manzana del barrio Itacurubí, los vecinos rezan porque el coronavirus no cause estragos a la sociedad paraguaya.

Nota relacionada: Coronavirus: Muestras de casos enviadas de Concepción resultaron negativas

Según se supo, más vecinos se van sumando a esta iniciativa de cadena de rezos pidiendo que el Covid-19 no afecte a Concepción.

Tres fallecidos por Covid-19 en Paraguay

Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud, hasta la fecha se tienen 52 casos confirmados de coronavirus en el país, de los cuales tres fallecieron.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.