13 feb. 2025

Con la venta de comida típica venezolana, buscan asentarse en Paraguay

Una familia venezolana que huyó de la crisis que afecta a su país se dedica a vender comida típica a todos los que se animen a probar. El puesto está ubicado en Asunción.

venezuela comida.PNG

Prometieron aumentar el menú en los próximos meses Foto: noticiaspy

Comidas venezolanas, cachapas y arepas”, expresa el cartel hecho en cartulina amarilla que va sujeto a un árbol ubicado justo frente a donde montaron su pequeño puesto. Allí cocinan y atienden a los clientes.

Sheila y Ángelo Di Marcantonio, más su pequeña hija, llegaron a Paraguay hace ocho meses y, desde ese momento, encontraron en la gastronomía típica venezolana una forma de llevar el pan a la mesa.

Los extranjeros huyeron de su tierra natal por la crisis política, social y económica que afecta al país caribeño bajo el gobierno de Nicolás Maduro.

El puesto está ubicado sobre la calle La Victoria y Paso de Patria de Asunción. Además de trabajar, reciben el apoyo de los paraguayos.

La cachapa es una comida tradicional hecha a base de choclo, con relleno de lomito, pollo, cerdo o mixto, con queso muzarella, chedar y queso rallado”, explicó Ángelo a NoticiasPy.

Señaló que, tradicionalmente, este plato lleva un queso llamado “queso hermano”, y como no lo encontraron acá en Paraguay, tuvieron que innovar.

Comentó que desde el lunes recibieron tantos pedidos que no dieron abasto, y muchos de sus clientes tuvieron que quedarse sin probar las delicias de su tierra caribeña.

Sin embargo, la nostalgia de estar fuera del país donde nacieron y crecieron es de todos los días: “La añoranza está cada segundo, cada instante, tenemos familia allá", lamentó Ángelo, pero agregó que si trabajan arduamente es para conseguir el dinero necesario e ir trayendo a sus familiares de a poco y encontrar juntos un mejor futuro.

Más contenido de esta sección
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.