04 abr. 2025

Con largas filas, se prevé otra jornada intensa para segunda dosis contra el Covid-19

Varios vacunatorios de Asunción y del Departamento Central están con largas filas de personas que esperan por la segunda dosis de vacunas contra el Covid-19. Misma situación se tuvo el día jueves, generando la impaciencia y el reclamo de la ciudadanía.

Vacunación.png

La ciudadanía soporta horas en pie y en sus vehículos, con altas temperaturas, para aplicarse la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La aplicación de las segundas dosis de las vacunas contra el Covid-19 se inició a las 07.00 de este viernes, sin embargo, la masiva concurrencia del jueves y los problemas en la demora en los vacunatorios obligaron a los ciudadanos a realizar vigilias en los diferentes puestos.

La fila de vehículos en el vacunatorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se extendió a más de 30 cuadras este viernes, muchos de ellos aguardan desde la tarde y noche del jueves.

En la Secretaría Nacional de Deportes (SND) también se da una importante concurrencia atendiendo a que en el lugar se concentran también las personas que se aplicaron sus primeras dosis en el Hospital San Pablo, IPS Boquerón e IPS 12 de Junio.

Nota relacionada: Salud Pública registra 3 nuevas muertes por coronavirus y 19 contagios

Las personas que asisten en esta jornada de vacunación es para aplicarse la segunda dosis, siendo la plataforma Sputnik V la que más aplicaciones pendientes tiene.

El Ministerio de Salud dispuso la inoculación de la segunda dosis de la Sputnik V a todos aquellos que se aplicaron la primera vacuna hasta el 4 de julio, en el caso de la vacuna Astrazeneca podrán vacunarse todos los que tienen la primera dosis hasta 21 de agosto.

Asimismo, podrán ponerse la segunda dosis de Moderna y Pfizer los que se vacunaron con la primera dosis hasta el 2 de setiembre.

También puede leer: Larga espera, falta de más dosis y protestas en día de vacunación

La jornada de vacunación del jueves se caracterizó por la espera, debido a la desorganización ante la gran cantidad de personas que acudieron a los vacunatarios.

Los reclamos también se dieron en la Costanera de Asunción y en uno de los shoppings cuyas instalaciones son utilizadas para aplicar las dosis, al igual que en la Secretaría Nacional de Deportes y en el Parque Lineal de Ciudad del Este.

Desde el Ministerio de Salud aseguraron que no habrá faltantes de vacunas para todas las personas que se deben aplicar la segunda dosis con relación al tiempo señalado por la cartera sanitaria.

Los datos dados a conocer por el Ministerio de Salud hasta las 18:00, indicaban que el jueves fueron inmunizadas 53.844 personas. De dicha cantidad, 48.768 corresponden a la segunda dosis de la Sputnik V.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.