10 feb. 2025

Con llantos de impotencia, pobladores de Limpio exigen mayor seguridad para “vivir tranquilos”

Cansados de la inacción policial-fiscal y con mucha impotencia porque “ya no saben qué hacer”, vecinos de un barrio de Limpio recurrieron a la prensa para clamar por una seguridad eficiente que frene el drama de los robos domiciliarios.

poblador de Limpio.png

Poblador de Limpio, en llanto, pide mayor seguridad en la zona.

Foto: Captura

¿Qué hacer cuando el Estado no garantiza la seguridad? Esta pregunta resuena entre los vecinos del barrio San Rafael, de la ciudad de Limpio, quienes claman medidas realistas para hacer frente a la ola de asaltos y robos que azota al país.

En un enlace con Telefuturo, indicaron que ya recurrieron a la Policía Nacional y al Ministerio Público; sin embargo, la inseguridad sigue creciendo.

Le puede interesar: ¿Paraguay es el país más seguro de Sudamérica? Las polémicas declaraciones de Riera

Como última opción, porque ya no saben a quién pedir “socorro”, elevaron su clamor a través de los medios de comunicación.

Entré lágrimas y mucha impotencia exigieron a las autoridades respuestas en favor de la seguridad de los pobladores.

“Me agarra la impotencia. Pido auxilio a la Policía, al comisario, tengo evidencias y no hacen caso”, expresó un poblador de 66 años, quien luego preguntó: “¿Cómo podemos andar así?”.

Denunciaron que son víctimas de reducidores y de personas con problemas de adicción, quienes todas las noches entran a sus casas a robar.

Otra pobladora manifestó que “no duerme más”. “Vivo paranoica. No se puede así”, lamentó.

También puede leer: Adictos son responsables del 80% de los delitos en Asunción y Central, según Enrique Riera

En la víspera, el ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo que Paraguay es “el país más seguro de América del Sur”; pero este jueves admitió que cometió un “error” al no verificar la fuente de donde sacó la información que generó mucha polémica.

Desde enero hasta mayo, el Ministerio Público registró 27.683 denuncias de hurto y hurto agravado; otros 7.048 casos de robo y robo agravado, 3.963 casos de apropiación y 381 hurtos especialmente graves, entre otros hechos.

Más contenido de esta sección
Dos presuntos agresores fueron detenidos tras protagonizar casos de violencia contra la mujer en la zona de Alto Paraná. El primero derramó thinner sobre el rostro de su pareja; y otro golpeó a su esposa e hija.
Un reciclador de 76 años falleció tras de ser embestido por un motociclista que huyó del lugar, dejando su casco protector en el lugar del accidente, sobre ruta PY02, en Capiatá. Un automovilista paró para auxiliarlo, pero sufrió el impacto de un colectivo que provocó daños materiales.
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.