08 jul. 2025

Con mangos donados hacen helados y entregan a 20 comedores esteños

Con el proyecto Mango solidario se entregan helados a los niños. La iniciativa da uso a la fruta que por lo general termina en el basurero o se desperdicia. De 1.000 árboles producen kilos de postre.

De fruta a helado. Con el proyecto Mango solidario se beneficia a 20 comedores ubicados en diferentes puntos de la capital departamental con la donación de helado de mango. La iniciativa surge ante la abundante presencia de esta fruta en Ciudad del Este, que por lo general termina convirtiéndose en basura. Es así que surge la idea de darle otro destino desde la Comuna local.

El proyecto inició en octubre del año pasado. Los vecinos que participaron enviaron el registro de su árbol a un número telefónico habilitado por la Comuna, creando así un censo con ubicación por GPS. Fueron registrados cerca de mil árboles.

Marlene Cano, jefa del Banco de Alimentos de la Municipalidad de Ciudad del Este, explicó que tras el registro de cada planta, se planeó la ruta para retirar las frutas.

La iniciativa cuenta con el apoyo de Juan Benítez, propietario de una heladería de la ciudad. “Nosotros le entregamos los insumos y ellos nos entregan los helados hechos y estamos repartiendo en todos los comedores, que son 20 en total en Ciudad del Este”.

Sebastián Martínez, director del Departamento de Desarrollo Social, explicó que el proyecto beneficia a los comedores que forman parte del sector más vulnerable de la capital departamental.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

ABUNDANCIA. Un árbol produce mucha fruta, que se desperdicia. “Muchas veces se genera hasta como basura. Es por eso que este proyecto apuntaba a dar una solución, una utilidad final a la fruta”. El funcionario indicó que la primera entrega se realizó con éxito y ahora están por la segunda.

La cantidad producida en este momento va a durar unas tres semanas. “Va a alcanzar este helado para los almuerzos, tal vez para la merienda inclusive de los niños. Es un helado cien por ciento natural. Se elabora directamente con la pulpa de la fruta que salió del patio de los vecinos”.