11 feb. 2025

Con máquina de votación, abogados eligen a representantes ante el CM

La elección de abogados para renovar a sus representantes ante el Consejo de la Magistratura se desarrolla este sábado. Por primera vez, se están utilizando las máquinas de votación provistas por el TSJE.

urnas

El TSJE puso a disposición 135 urnas electrónicas para esta votación.

Foto: Gentileza.

Esta es la octava elección de abogados para el Consejo de la Magistratura que es organizada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJ).

Los dos locales de votación habilitados en Asunción son la Justicia Electoral y la Secretaría Nacional de Deportes. Además, se habilitaron otros 14 puntos de votación en otras regiones del país.

Relacionado: Los abogados eligen representantes ante el Consejo de la Magistratura

Durante los comicios, los abogados elegirán a sus dos representantes ante el Consejo de la Magistratura, que es el organismo encargado de conformar las ternas para la elección de autoridades en el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Tribunal Superior de Justicia Electoral y la Defensoría Pública.

Embed

El director de Recursos Electorales, Luis Salas, destacó que el uso de las máquinas de votación se está realizando de forma exitosa. Señaló que el sistema es eficiente y se desarrolla de forma rápida y sencilla.

Los aparatos registran los votos e imprimen un boletín que, posteriormente, es depositado en las mesas electorales. Asimismo, un registro queda guardado en la memoria de la máquina.

Con la implementación de este sistema de votación electrónica se espera que los resultados se publiquen alrededor de las 19.00 de este sábado.

Los comicios se realizan bajo medidas sanitarias por el Covid-19. El protocolo fue elaborado por el TSJE y aprobado por el Ministerio de Salud.

Para estas elecciones, unos 31.753 abogados están habilitados para votar. Son 135 las máquinas de votación que están distribuidas en todos los locales de votación, de las cuales 72 serán de contingencia.

Más contenido de esta sección
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.