20 may. 2025

Con maratón solidaria colectan dinero para recuperar el arroyo Sanguri

A través de la realización de una maratón solidaria, los pobladores de Santa Rosa, Departamento de Misiones, lograron recaudar este miércoles un poco más de G. 7 millones que serán utilizados para recuperar el arroyo Sanguri.

arroyo sanguri.jpg

En el lugar se instalaron quinchos y colocaron cubiertas para dividir áreas. Se precisan materiales para seguir con el trabajo de hermoseamiento.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Con la maratón solidaria, a través del aporte efectivo de las personas, se recaudó un poco más de G. 7 millones con los cuales este jueves se comenzará a colocar los postes para la iluminación del arroyo Sanguri, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones.

Aún quedaron artículos para subastar y los voluntarios seguirán vendiendo boletas durante esta y la otra semana con el objetivo de seguir recaudando lo que falta para costear las necesidades de la comunidad del distrito misionero. La maratón radial fue realizada a través de la 90.7 Sanguri FM.

Con el lema “Somos Sanguri” varios pobladores de Santa Rosa se unieron para la puesta en valor del cauce hídrico. Con apoyo de comercios, autoridades locales y departamentales se ha logrado darle un aspecto renovado al arroyo y recuperar su esplendor de tiempos pasados.

A unas seis cuadras de la plaza central de la ciudad se encuentra el emblemático arroyo Sanguri, el cual se vio severamente afectado por el paso del tiempo y su colmatación por su ubicación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ruth Almada, concejala municipal de Santa Rosa, Misiones, explicó que el monolito costará G. 5 millones, la recuperación del ykua G. 5 millones y el puente kyha costaría G. 7 millones.

En el lugar se instalaron quinchos y colocaron cubiertas para dividir áreas y se precisan materiales para seguir con el trabajo de hermoseamiento.

“Necesitamos pinturas y tíner para pintar las cubiertas con colores primarios; tendremos señalética en guaraní y castellano, hay proyecto de iluminación, cargaremos arena queremos tener una playa y una cancha de vóley de arena. Es un proyecto participativo y multisectorial porque el arroyo Sanguri es de todos”, agregó Almada.

La logística para ayudar a los trabajadores y para acarrear los diferentes materiales ha sido proveída por el Municipio de Santa Rosa desde el inicio. La Gobernación de Misiones facilitó la retroexcavadora para ensanchar el arroyo y perfilar la superficie.

Más contenido de esta sección
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.