04 may. 2025

Con maratón solidaria colectan dinero para recuperar el arroyo Sanguri

A través de la realización de una maratón solidaria, los pobladores de Santa Rosa, Departamento de Misiones, lograron recaudar este miércoles un poco más de G. 7 millones que serán utilizados para recuperar el arroyo Sanguri.

arroyo sanguri.jpg

En el lugar se instalaron quinchos y colocaron cubiertas para dividir áreas. Se precisan materiales para seguir con el trabajo de hermoseamiento.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Con la maratón solidaria, a través del aporte efectivo de las personas, se recaudó un poco más de G. 7 millones con los cuales este jueves se comenzará a colocar los postes para la iluminación del arroyo Sanguri, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones.

Aún quedaron artículos para subastar y los voluntarios seguirán vendiendo boletas durante esta y la otra semana con el objetivo de seguir recaudando lo que falta para costear las necesidades de la comunidad del distrito misionero. La maratón radial fue realizada a través de la 90.7 Sanguri FM.

Con el lema “Somos Sanguri” varios pobladores de Santa Rosa se unieron para la puesta en valor del cauce hídrico. Con apoyo de comercios, autoridades locales y departamentales se ha logrado darle un aspecto renovado al arroyo y recuperar su esplendor de tiempos pasados.

A unas seis cuadras de la plaza central de la ciudad se encuentra el emblemático arroyo Sanguri, el cual se vio severamente afectado por el paso del tiempo y su colmatación por su ubicación.

Ruth Almada, concejala municipal de Santa Rosa, Misiones, explicó que el monolito costará G. 5 millones, la recuperación del ykua G. 5 millones y el puente kyha costaría G. 7 millones.

En el lugar se instalaron quinchos y colocaron cubiertas para dividir áreas y se precisan materiales para seguir con el trabajo de hermoseamiento.

“Necesitamos pinturas y tíner para pintar las cubiertas con colores primarios; tendremos señalética en guaraní y castellano, hay proyecto de iluminación, cargaremos arena queremos tener una playa y una cancha de vóley de arena. Es un proyecto participativo y multisectorial porque el arroyo Sanguri es de todos”, agregó Almada.

La logística para ayudar a los trabajadores y para acarrear los diferentes materiales ha sido proveída por el Municipio de Santa Rosa desde el inicio. La Gobernación de Misiones facilitó la retroexcavadora para ensanchar el arroyo y perfilar la superficie.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.