12 may. 2025

Con marcha abogarán por el cumplimiento de los derechos humanos

La Coordinación de Lucha por la Tierra Campo Ciudad buscará reivindicar los derechos de los sectores campesinos e indígenas el 10 de diciembre por el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Marcha

Diferentes organizaciones marcharon este jueves por el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Foto: Gentileza

Dante Leguizamón, secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), explicó que la marcha que están preparando es un espacio para reivindicar los derechos de los sectores campesinos e indígenas. Al igual que otras deudas que tiene el país con relación al cumplimiento de los derechos humanos.

Leguizamón detalló que la marcha se desarrollará el próximo 10 de diciembre y que se concentrarán en la Plaza Italia, desde las 10:00, para luego recorrer las calles de Asunción.

“La marcha es un espacio para reivindicar los derechos del sector campesino, del sector indígena y otras deudas que tiene Paraguay con relación al cumplimiento de los derechos humanos”, enfatizó.

Igualmente, indicó que en las principales cabeceras departamentales también se van a organizar, pero la gran concentración tendrá lugar en la capital del país.

Distintas organizaciones abogan por el cumplimiento de los derechos humanos en nuestro país. La gran movilización, que convocará a miles de personas, tiene como lema “Por los derechos humanos, contra todas las injusticias”.

Lea más: Organizaciones anuncian marcha por el Día Internacional de los DDHH

Denuncian que Paraguay es objeto de una larga tradición de avasallamiento de los derechos humanos, situación que afecta de forma más cercana a las comunidades campesinas e indígenas, a las mujeres y a las juventudes.

Desde la Coordinación de Lucha por la Tierra Campo Ciudad afirman que el histórico incumplimiento del derecho de la reforma agraria vigente, la falta de mecanismos efectivos de protección de los derechos territoriales de los pueblos indígenas, la inexistencia de políticas que desalienten el latifundio y el déficit de políticas que faciliten el acceso a la tierra y la vivienda de los sectores populares urbanos son solo otras aristas de la misma problemática.

Más contenido de esta sección
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos, que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.