03 jul. 2025

Con más de 6.500 egresados, Filosofía UNA cumple 74 años

La Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FIL-UNA) celebra este miércoles 74 años de vida institucional. La sede educativa cuenta con más de 6.500 egresados desde su creación en 1848.

facultad de filosofía.jpg

La casa de estudios ofrece una diversidad de carreras.

Foto. Gentileza.

Dicha institución fue la casa de estudios de destacados profesionales de las carreras de Psicología, Historia, Comunicación, Filosofía, Letras y Educación. La Facultad de Filosofía de la UNA se creó el 16 de febrero de 1848. La sede educativa formó a miles de profesionales y de sus aulas egresaron más de 6.500 alumnos.

Ricardo Pavetti, decano de la institución, señaló que el desafío es conectar la academia con la sociedad, llevar el conocimiento de las aulas a la vida cotidiana, sin olvidar los principios de excelencia.

Cabe destacar que durante la pandemia del Covid-19, la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción supo adaptar su sistema a las clases virtuales e incluso durante ese periodo se logró la acreditación de la carrera de Educación de parte de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

La Facultad de Filosofía ofrece seis carreras en la casa central y sedes, y cinco en el Instituto Superior de Lenguas (ISL).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Licenciatura en Historia, Licenciatura en Filosofía, Licenciatura en Letras, Licenciatura en Ciencias de la Educación, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Licenciatura en Psicología forman parte de las ofertas educativas de esta facultad.

Por su parte, el Instituto Superior de Lenguas ofrece las siguientes carreras: Licenciatura en Inglés, Licenciatura en Alemán, Licenciatura en Francés, Licenciatura en Guaraní y Licenciatura en Portugués.

La casa de estudios cuenta con una biblioteca, una revista científica, así como un equipo de fútbol, danza, teatro, entre otros.

Más contenido de esta sección
El médico Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, resaltó algunos de los graves problemas que tiene el sistema de la salud pública y afirmó que es una falacia el Paraguay sano que pregona el presidente Santiago Peña.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca a cálida para la tarde de este jueves. La temperatura máxima podría llegar a los 23°C y para el viernes ya se esperan temperaturas máximas superiores a los 28°C.
El grupo de ciberdelincuentes CyberTeam se atribuyó dos nuevos hackeos el último miércoles. En esta oportunidad, las víctimas fueron la Cámara de Senadores y la Contraloría General de la República (CGR).
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.