16 may. 2025

Con más casetas, buscan agilizar el paso entre Encarnación y Posadas

Ante la gran circulación en el paso fronterizo del Puente San Roque González, que une a Encarnación y Posadas, las autoridades de Paraguay y Argentina acordaron la instalación de casetas de control para agilizar el cruce.

Problemas en el puente de Encarnacion_39900926.jpg

Problemas. El congestionamiento de vehículos en el Puente San Roque continúa generando inconvenientes en Encarnación.

Según informa el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, durante una reunión interinstitucional, ambos países acordaron que desde el 2 enero del 2023 se habilitarán más casetas de control en el paso fronterizo, con el objetivo de agilizar la circulación.

Asimismo, se acordó que las casetas de control operen de 7.00 a 23.00, en horario extendido, como parte de las medidas.

El paso fronterizo entre Encarnación (Paraguay) y Posadas (Argentina) es uno de los principales puntos de acceso y salida del país. El número de operaciones se incrementa en atención a la temporada de verano.

Lea más: Sigue el descontrol en la cabecera del puente Encarnación-Posadas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según datos oficiales, entre los años 2021 y 2022, la cantidad de personas que cruzan de un lado al otro se incrementó en un 156%. En promedio, unas 30.000 personas cruzan el puente cada día.

El Ministerio de Relaciones Exteriores asegura que seguirá de cerca la evolución de la situación en este paso fronterizo e informará sobre las gestiones realizadas en dicha zona con la contraparte argentina.

La ley del ‘mbarete’ (del más fuerte) y el pago de coimas para el adelantamiento en la fila imperan en el lugar y en las narices de los organismos de control, como ser la Marina, Migraciones y demás entes fronterizos.

El cruce fronterizo a través del Puente San Roque González de Santa Cruz se está descontrolando cada vez más y a diario se registran graves desmanes en la fila de vehículos para cruzar el viaducto internacional, como también en las calles de Encarnación.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.