11 abr. 2025

Con mejor clima, el rojo brillante de la frutilla se vuelve protagonista en Areguá

La producción de frutilla se concentra principalmente en Areguá, donde hubo un poco de retraso por factores climáticos. Ahora, el fresco y el sol acompañan para una buena cosecha con un precio inicial de G. 80.000 el kilo.

frutilla.jpeg

La temporada de frutilla arrancó en Areguá.

Foto: MAG.

Recientemente se lanzó de manera oficial la cosecha de frutilla en Areguá, luego de superar adversidades climáticas.

Cuando se estaban preparando las mudas hizo mucho calor y al momento de los trasplantes, las lluvias prolongadas siguieron impactando en la producción.

Por esta razón, la cosecha masiva llegará con atraso, mientras que las primeras frutillas disponibles están a G. 80.000 el kilo en finca y en la ruta, informó Telefuturo.

“Estamos llegando un poco tarde, en este tiempo nosotros ya teníamos en ruta a G. 50.000 y G. 60.000 el kilo, pero hoy en día estamos iniciando recién”, comentó la agricultora Raquel Gómez, dirigente en la comunidad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, el ambiente fresco, sin lluvias y los días soleados que se vienen registrando últimamente están ayudando a una favorable maduración de la fruta, y los productores estiman que en 15 días más aumentará el volumen de frutilla y los precios irán bajando.

Nota relacionada: Primeras heladas del invierno se hacen sentir con fuerza en Itapúa y Ñeembucú

Asimismo, desde el próximo fin de semana estará habilitada la modalidad Frutikids, coseche y pague, que permite vivir la experiencia de recolección antes de saborear las frutillas.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas durante un allanamiento en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, en el cual se incautaron cinco kilogramos de crack, un fusil, un automóvil y otras evidencias relacionadas con el microtráfico.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Un colegio ubicado en el barrio Herrera de Asunción activó el protocolo de seguridad tras la divulgación de mensajes con amenazas sobre un supuesto atentado dentro de la institución. La directora sería el objetivo. El Ministerio Público y la Policía Nacional intervienen en el caso.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.
Una mujer murió en un accidente de tránsito tras ser atropellada, primero por una motocicleta y después por un automóvil, el último miércoles sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 5, en Ciudad del Este, Alto Paraná.