02 may. 2025

Con mejoras e inauguraciones, el distrito de Lima celebra 228 años de fundación

El pasado 5 de setiembre, el distrito de San Pedro de Lima conmemoró su aniversario inaugurando grandes obras, como un moderno matadero municipal y la puesta en funcionamiento de un tanque de agua de 20 mil litros que beneficiará a toda la comunidad.

IMG-20200904-WA0058.jpg

La Municipalidad de Lima (San Pedro) inauguró importantes obras.

Foto: Gentileza

Llegó un nuevo aniversario más de Lima, una ciudad que se encuentra a 220 kilómetros de la ciudad capital y fue fundada por el Fray Pedro de Bartolomé. En ese sentido, el intendente de Lima, Juan Manuel Ávalos, comenta que uno de los mayores desafíos es adecuarse a las exigencias del tiempo.

Con respecto a la pandemia, destaca que estuvieron dando el mayor apoyo a la ciudadanía. “Ante esta situación, la Municipalidad de Lima adquirió mil kits de víveres que fueron repartidos en las diferentes comunidades; también acompañamos las ollas populares”, precisó el jefe comunal.

Dijo, además, que uno de los campos al cual la Municipalidad brindó su apoyo fue a la agricultura, con compras de semillas y preparación de terrenos para mantener el bienestar de las familias que viven de dicho rubro.

Rubros que predominan

En lo que respecta al sistema económico, el distrito de Lima depende básicamente de la agricultura y ganadería, estos rubros son los más importantes de la zona, sin dejar atrás al comercio y los que se van instalando en la zona. Ávalos fue claro al afirmar que el distrito también ofrece varios lugares de atracción turística, que son el río Aguara Guasu y el río Jejuí, los cuales aglomeran turistas en la temporada de verano.

“Unos de los proyectos a futuro con el que contamos es la realización de una costanera sobre el cauce del río Aguara Guasu para que de esta forma el distrito puede recibir más turistas y el lugar sea aún más visitado”, destacó Ávalos.

Moderno matadero inaugurado

En el marco de la fundación de sus 228 años, la municipalidad de Lima inauguró en Cedrankué un moderno matadero.

El intendente Juan Manuel Ávalos destaca que el nuevo matadero cuenta con una capacidad de faenamiento de 50 animales por día, una moderna planta de tratamiento para viseras verdes y rojas y un sistema de agua potable propio con un tanque de 105 metros de profundidad y otro de 5000 litros.

“El nuevo matadero municipal está ubicado en un terreno de dos hectáreas, el cual fue adquirido por nuestra propia municipalidad”, recalcó el intendente.

Esta obra fue realizada por la municipalidad local con fondos de royalties y cuenta la habilitación del Ministerio del Ambiente y la Senacsa, cumpliendo así con todas las requeridos por los órganos pertinentes. Del evento de inauguración participaron el intendente municipal de Lima, Juan Manuel Ávalos Vera, los concejales de dicho municipio, el presidente de Senacsa, José Martin Camperchioli y el gobernador de San Pedro, Carlos Giménez. Así también participaron del acto el presidente de la Asociación Rural de la Regional, Rudy Grau, productores y faenadores del distrito.

Brand Voice