19 abr. 2025

Con mezcla de algarabía y orgullo preparan bienvenida del cardenal Adalberto Martínez

Con gran algarabía se aguarda la llegada del primer cardenal paraguayo Adalberto Martínez, quien pisará suelo guaraní en las primeras horas del jueves, y se espera que la ciudadanía lo reciba con pancartas y banderas alusivas para seguir con una caravana hasta la Catedral Metropolitana.

cardenal adalberto martínez.jpg

Marcaron presencia en el altar principal de la Chiesa del Gesù el primer santo paraguayo San Roque González de Santa Cruz y la beata paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado.

Foto: @monicafabiola91.

En todo el país se vive con gran algarabía la llegada del primer cardenal paraguayo Adalberto Martínez, quien arribará al país a las 5:15 del jueves, al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, donde se le brindará unas palabras de bienvenida. En comunicación con Radio Monumental 1080 AM, el padre Víctor Giménez comentó que se encuentran muy felices por la creación del primer cardenal paraguayo.

Mediante sus redes sociales, el Arzobispado de Asunción comunicó una serie de actividades con motivo del recibimiento del cardenal, que incluye una caravana que partirá a las 7:00, para lo cual, invitan a los fieles a adornar sus vehículos y casas con globos de colores.

“Nos encontramos en la caravana y en las actividades fijadas para su llegada a la Catedral. También encomendamos a Dios la llegada tanto de la comitiva eclesial que lo acompañó como de la suya”, reza parte del comunicado del Arzobispado.

Lee más: El alegre momento de Adalberto Martínez con el papa Francisco

La caravana saldrá del aeropuerto e irá por las principales avenidas, tales como autopista Silvio Pettirossi, San Martín, Mariscal López, Brasil, España, Manuel Gondra y Mariscal López, hasta llegar a la Catedral de Asunción.

En la Catedral Metropolitana se aguarda la llegada de la caravana a las 7:45, aunque a partir de las 6:00 ya se tendrá en la explanada principal el inicio del festival artístico. A las 8:00, habrá un breve acto de palabra y salutaciones, que —según comentó el padre Víctor Flores— estará a cargo de representantes del Gobierno y se esperan unas palabras del cardenal.

Misa oficial

Por otro lado, se llevan a cabo los preparativos para la primera misa oficial que realizará el flamante cardenal, la cual se llevará a cabo en el Bañado Sur, este domingo, a las 10:00, en la parroquia San Felipe y Santiago.

El sacerdote Pedro Velazco, referente del Bañado Sur, en comunicación con el programa La Lupa, manifestó que le sorprendió la decisión del cardenal de celebrar la eucaristía en dicho lugar, debido a que rompió el protocolo muy formal, porque todo estaba preparado para que la ceremonia se realice en la Catedral Metropolitana de Asunción.

Aseguró que el hecho de que vaya al Bañado Sur “es un paso grandísimo y sorprendente”. Velazco aseguró que la celebración religiosa será un acontecimiento muy grande y que todas las personas están invitadas a participar ese día.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.