13 abr. 2025

Con millonaria donación de Itaipú, ANDE promete mejorar servicio

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) recibió una donación de USD 30 millones de la entidad binacional Itaipú. Con el dinero, serán adquiridos nuevos transformadores. Con esto, se daría solución a los problemas del servicio, especialmente en época de mayor demanda, señaló Pedro Ferreira.

ande

El titular de la ANDE, Pedro Ferreira, y el director paraguayo de Itaipú, José Alberto Alderete, firmaron un convenio de cooperación este viernes.

@ANDEoficial

Quedarse sin luz con 40 °C, temperatura típica de un verano paraguayo, ya no será una constante.

Al menos así lo prometió el titular de la ANDE, Pedro Ferreira, tras recibir una importante donación de la Itaipú Binacional este viernes.

La binacional donó USD 30 millones, que serán desembolsados en un plazo de 18 meses y utilizados para la compra de 2.000 nuevos transformadores de distribución de energía de 100 kVA, con extensión de líneas de media y baja tensión, adecuación de acometidas, mejoras y colocación del sistema de alumbrado público.

Lea más: Presidente de la ANDE advierte que el verano 2019 “lo pasaremos mal”

Con esta colaboración, se fortalecerá la red de distribución de energía eléctrica y serán beneficiados a 70.000 usuarios, (350.000 personas) confirmó a los medios de prensa el presidente de la ANDE, Pedro Ferreira.

Por su parte, el director paraguayo de Itaipú, José Alberto Alderete, informó también en la conferencia de prensa que los lugares más beneficiados serán los departamentos Central, Alto Paraná y Asunción.

Lea también: #FerreiraTips o el humor para no sulfurarse por cortes de la ANDE

“El déficit de la ANDE es de USD 2.300 millones anuales en los últimos 10 años”, dijo Ferreira. Este mismo monto es el que será invertido para mejorar el servicio en un mismo plazo de tiempo, aunque el presidente aseguró que adelantarán los trabajos lo más que se pueda.

Lea también: Verano crítico: Presidente de la ANDE pide evitar planchar por la siesta

“Queremos llegar a ese promedio dentro de los cinco años”, manifestó. Aclaró que no será posible inyectar toda la inversión en un año, teniendo en cuenta la capacidad de las empresas y profesionales contratistas, de los cuales dependen para empezar los trabajos de instalación.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.