24 abr. 2025

Con movilización claman justicia para Rolo, a una semana de su muerte en Los Arrayanes

Familiares, amigos y ex alumnos del Colegio Técnico Nacional de la Capital (CTN) realizaron una pacífica marcha y se manifestaron frente al complejo deportivo Los Arrayanes de Asunción, donde un joven de murió electrocutado.

Manifestación caso Arrayanes.jpg

Familiares, amigos y ex alumnos del Colegio Técnico Nacional de la Capital (CTN) realizaron una pacífica marcha.

Foto: Captura de video

La marcha se inició el sábado de noche frente al Colegio Técnico Nacional (CTN), donde terminó sus estudios Rodolfo Antonio de Jesús Núñez Scolari, el joven de 27 años que perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en el complejo deportivo Los Arrayanes, en Asunción.

Rolo, como lo llamaban cariñosamente, estaba compartiendo un torneo de ex alumnos del CTN el último sábado 17 de setiembre.

Sus ex compañeros, amigos y familiares llegaron hasta el complejo, donde con globos y pasacalles exigieron que se haga justicia.

Manifestaron que el local cuenta con imágenes de circuito cerrado y que se tienen las pruebas suficientes para profundizar el caso, informó Telefuturo.

Igualmente, exigen al Ministerio Público que siga investigando.

“La convocatoria nació hace días atrás para manifestarnos y pedir justicia. Todos somos un equipo, estamos alumnos, ex alumnos, estamos todos para apoyar a Rolo”, expresó Iván Roa, presidente de la Asociación de Ex Alumnos del CTN.

Lea más: Arrayanes: Quedan todavía puntos por esclarecer y autopsia será prueba clave

Por su parte, Renato Talavera, ex compañero del joven, pidió que se respete el debido proceso y que el trabajo de la Fiscalía “sea lo más justo posible”.

“Queremos que se respete el debido proceso y no queremos vicios durante el mismo. Las pruebas están, pedimos justicia y que se respete el debido proceso. Le pedimos al fiscal que haga su trabajo y sea lo más justo posible”, expresó.

En el marco de la investigación de la muerte del joven, se solicitaron informes a la Municipalidad de Asunción y se citó a los testigos para declarar.

La Comuna confirmó que el local no estaba habilitado para operar. Ahora se espera el resultado de la autopsia, que va a determinar si el paro cardiaco que sufrió Rodolfo fue causado o no por una descarga eléctrica.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.