14 abr. 2025

Con mucho dolor despidieron al médico asesinado en San Pedro

Familiares y amigos dieron este viernes el último adiós al médico asesinado en la colonia Barbero, de San Pedro. Además, se manifestaron frente a Subcomisaria 04ª para exigir el cambio de todo el plantel policial.

despedida.jpg

Una gran cantidad de personas despidió este viernes al médico asesinado en la colonia Barbero de San Pedro.

Foto: Carlos Aquino.

Alrededor de 1.000 personas dieron el último adiós este viernes al médico Antonio Zacarías Ortíz López, de 45 años, en el cementerio de la colonia Barbero, de San Pedro.

Luego se trasladaron frente a la Subcomisaria 04 donde cerraron la ruta y exigieron el cambio total del plantel de policías, la asignación de más agentes y una patrullera.

Los manifestantes recibieron la respuesta de que en los próximos días se aumentará la cantidad de personal y se dotará una patrullera.

Los pobladores explicaron que no dejarán impune este crimen y lamentaron que haya sucedido a tan solo 10 metros de la Subcomisaría 04ª, sin que los agentes reaccionen.

Exigieron la detención de un brasileño, quien supuestamente según los investigadores, sería el supuesto autor moral de asesinato del médico, aparentemente por cuestión de celos.

El sospechoso se encuentra prófugo de la justicia y ya cuenta con orden de captura.

Lea más: Un médico de USF muere a manos de presuntos sicarios en San Pedro

Los dos sicarios que asesinaron este jueves a balazos al médico cuando llegaba a su lugar de trabajo, en la Unidad de Salud Familiar (USF) de la colonia Barbero, utilizaron una motocicleta que posteriormente quemaron en un camino vecinal de la zona.

Se investiga si los hombres son o no de la zona. Los investigadores presumen que el chofer de la motocicleta es el conocedor y que la persona que ejecutó al médico podría ser de la frontera.

A medida que pasan los días aparecen más imágenes de circuito cerrado del atentado que están siendo analizadas por la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.